Tabaquismo en Argentina: hay 40.000 muertes al año por el “pucho”

En Argentina, el tabaquismo provoca la muerte de más de 40.000 personas cada año, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una enfermedad crónica, causada por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas tóxicas y cancerígenas.

La OMS advierte que el consumo de tabaco es la principal causa de muerte en países desarrollados y una de las mayores razones de pérdida de años de vida saludable. En Argentina, además del impacto en la salud pública, también genera una enorme carga en el sistema sanitario.

Tabaquismo en Argentina: hay 40.000 muertes al año por el

RIEGOS DEL PUCHO

Dejar de fumar no sólo reduce el riesgo de cáncer, sino que también mejora la función pulmonar, la circulación sanguínea y disminuye la tos y las dificultades respiratorias. Incluso, reduce complicaciones vinculadas al tabaquismo pasivo en niños, como el asma y la otitis, y evita problemas graves en adultos, como infertilidad, impotencia, partos prematuros y abortos.

Tipos de dependencia que genera el tabaco

El consumo de cigarrillos desarrolla tres tipos de adicción:

  • Física: provocada por la nicotina, responsable del síndrome de abstinencia.
  • Psicológica: el cigarrillo se asocia a rutinas cotidianas, lo que dificulta romper con el hábito.
  • Social: para muchos, fumar sigue siendo un imperativo en determinados contextos.
Tabaquismo en Argentina: hay 40.000 muertes al año por el

“Chau Pucho”: un programa para dejar de fumar

Frente a este panorama, la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) lanzó una nueva edición del programa “Chau Pucho”, que comenzará el 9 de octubre. Se trata de una propuesta integral con acompañamiento médico, apoyo psicológico y técnicas de relajación para manejar el estrés y la ansiedad.

El programa incluye entrevista psiquiátrica inicial, seguimiento clínico, apoyo grupal con enfoque motivacional, técnicas de autocontrol y controles médicos posteriores. Su objetivo es brindar herramientas prácticas y accesibles para que quienes deseen dejar de fumar puedan sostener el proceso y lograr resultados duraderos.

Dejar el cigarrillo no es solo una decisión individual: también significa ganar salud, calidad de vida y prevenir miles de muertes cada año en el país.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios