
Una mujer de 62 años que sufrió un accidente a bordo de un crucero de la compañía más grande del mundo logró un falló histórico y recibirá 344 mil dólares, luego de que un juez encontrara a Carnival Corp responsable de las lesiones.
El juez Roy Altman emitió el fallo el 4 de septiembre en el Tribunal de Distrito del Sur de Florida, y responsabilizó a la compañía con sede en Doral por negligencia en el mantenimiento del buque.
En un principio, la pasajera Vivian Ruiz Rondón reclamaba casi 14 millones de dólares, pero la indemnización final fue mucho menor, tras una drástica reducción durante el proceso: primero a 4,1 millones y, finalmente, a poco más de 344 mil.
Cómo fue el accidente a bordo del crucero
Según describen medios locales, como el Miami Herald, el accidente ocurrió el 12 de mayo de 2023, cuando Rondón caminaba por el pasillo hacia su cabina. Su sandalia quedó atrapada en un hueco entre la alfombra y un umbral metálico de la cubierta 12, provocando una fuerte caída.
Así fue, entonces, que la investigación judicial determinó que el umbral había sido mal instalado, con un desnivel de 0,6 %, lo que generaba un borde irregular superior a 0,25 pulgadas, el máximo recomendado por los estándares de seguridad para superficies peatonales. No existía rampa ni señalización que advirtiera del riesgo.
En el fallo, el magistrado descartó que se tratara de una condición “abierta y obvia”, según el argumento de Carnival, y subrayó que ni pasajeros ni tripulación podían detectarlo a simple vista.
Incluso durante el juicio quedó demostrado que el problema se notaba hasta al empujar carritos de servicio sobre el umbral, algunos de los cuales quedaban trabados.

Un aspecto relevante es que fue rechazada la teoría de “aviso real” (actual notice), pero dio la razón a la pasajera bajo el principio de constructive notice:
Carnival debía haber sabido del defecto porque estaba presente desde la construcción del barco y persistió durante los seis meses previos al accidente.
También el tribunal destacó que empleados de limpieza y oficiales de seguridad tenían la obligación de revisar y reportar irregularidades en los umbrales, pero no lo hicieron. Omisión contribuyó a que la situación no se corrigiera a tiempo.
A Miami judge rules Carnival Corp. was negligent in a passenger’s fall https://t.co/qBKdzmyGJQ
— Miami Herald (@MiamiHerald) September 23, 2025
Qué lesiones reconoció el fallo y cuáles descartó
En el falló, el juez Altman reconoció como consecuencia directa de la caída las siguientes lesiones:
- Fractura en el brazo derecho
- Dislocación del hombro derecho
- Desgarros parciales en dos tendones (subescapular e infraespinoso)
Sin embargo, desestimó las alegaciones sobre lesiones en la cabeza, rodilla, dedo y los desgarros completos de los tendones supraespinosos, debido a que consideró crónicos y preexistentes.
Un dato no menos que ayudó a bajar la cifra final es que el tribunal marcó que la pasajera había tenido problemas de hombro antes del crucero.
Detalle de la indemnización a la pasajera del crucero
La suma de la indemnización terminó siendo exactamente de 344.051,24 dólares, y se distribuyó de la siguiente manera, según publica CiberCuba:
- 29.051,24 dólares en gastos médicos pasados
- 200.000 dólares en daños no económicos pasados (dolor, sufrimiento, limitaciones, angustia, etc.),
- 115.000 dólares en daños no económicos futuros.

“Estamos considerando la sentencia, así como las opciones disponibles, para determinar los próximos pasos”, declaró Carnival en un comunicado enviado al Miami Herald.
Por su parte, el abogado de la demandante, John H. Hickey, calificó el fallo como una victoria clara en materia de responsabilidad, aunque lamentó que la compensación económica fuera menor a lo solicitado.
De todos modos, el caso sienta un precedente porque la mayoría de las demandas contra compañías de cruceros no llegan a juicio.
Según expertos en derecho marítimo, más del 90 % de los reclamos civiles se resuelven mediante acuerdos confidenciales, lo que hace que este veredicto tenga un valor especial.
—