
En los primeros días de octubre de 2025, el dólar volvió a subir en Brasil y aunque el movimiento no le genera tanta preocupación a los brasileños, despierta el interés de los argentinos. La cotización del real frente a la moneda estadounidense muestra una leve devaluación, lo que significa que se entreguen más reales por cada billete de dólar que hace una semana.
El dólar en Brasil y el impacto para los argentinos
Los datos recientes marcan que el tipo de cambio dólar/real subió tras las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Brasil, que incluyeron la imposición de nuevos aranceles a algunos productos brasileños. En medio del contexto internacional, la moneda local se ve presionada y las variaciones, en este caso, pueden resultar favorables para aquellos viajeros que llegan desde la Argentina.
En diciembre de 2024, el real había registrado su punto más débil de los últimos años, cuando el cambio significaba algo más de 600 reales cada 100 dólares. De todas maneras, el valor actual no alcanza aquel pico, pero el movimiento al alza del dólar puede ayudar la decisión de los argentinos que usan tarjetas en Brasil.

Qué significa para los argentinos
Para aquellos que deciden turistear en el país vecino o para los que hacen compras online en comercios brasileños, la suba del dólar en Brasil tiene un efecto directo: los consumos se vuelven más convenientes en pesos. Esto es porque en las operaciones con tarjeta de crédito o débito, el sistema realiza una conversión automática entre el peso argentino, el dólar y el real. Entonces, si el real se devalúa contra el dólar, el gasto final para el consumidor argentino termina siendo menos.
Este movimiento en la economía, para los argentinos, es importante a la hora de tomar la decisión de viajar a Brasil, y más ahora, en fechas donde se planean las vacaciones o los viajes de compras.

—