
Spotify anunció una actualización de su DJ con inteligencia artificial, que ahora permite realizar solicitudes musicales en español, tanto por voz como mediante texto. La nueva función, llamada DJ Livi, está disponible para usuarios de habla hispana en varios países de Latinoamérica y España, y representa un paso más en la integración del idioma dentro de la experiencia auditiva personalizada que ofrece la plataforma.
Agenda nacional para la IA y el desarrollo digital
Hace poco más de un año, la compañía había lanzado la función “DJ”, una herramienta basada en inteligencia artificial que actúa como un locutor virtual. Inspirada en los programas de radio clásicos, esta IA selecciona música, comenta las canciones y adapta las listas según los gustos de cada oyente, utilizando datos sobre hábitos, géneros y artistas favoritos.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La novedad anunciada por Spotify radica en que DJ Livi ahora acepta pedidos en español. Los usuarios pueden interactuar directamente con la inteligencia artificial para pedirle que reproduzca, por ejemplo, “clásicos del reggaetón de los 2000”, “rock nacional argentino” o “canciones tranquilas para relajarse”. La función responde en tiempo real, generando una experiencia dinámica y conversacional que se ajusta al estado de ánimo del oyente.
Según informó la compañía en su comunicado oficial, DJ Livi “ofrece a millones de oyentes hispanohablantes una nueva forma de crear el ambiente perfecto para cada momento, con solo pedirlo”. La función puede activarse desde el buscador de Spotify escribiendo “DJ”, donde aparece una lista con un círculo turquesa sobre un fondo azul que identifica a la IA musical.
Esta actualización también amplía la personalización del servicio. A diferencia de una playlist tradicional, DJ Livi utiliza aprendizaje automático para interpretar el pedido del usuario, reconocer patrones de escucha y responder con una selección adaptada. Además, la voz de la DJ —interpretada por la editora musical Olivia “Livi” Quiroz Roa— brinda comentarios entre canciones, simulando la interacción con un anfitrión humano.
Por ahora, la función está disponible para usuarios Premium en países como Argentina, México, Colombia, Chile, Perú y España, aunque Spotify aclaró que el despliegue se hará de forma gradual y que algunos usuarios podrían no visualizar la opción de inmediato. La empresa recomienda mantener la aplicación actualizada y revisar la configuración de idioma en el apartado “DJ”.
El objetivo de esta expansión es acercar la herramienta a las audiencias hispanohablantes, que representan una parte clave del crecimiento global de Spotify. Según datos de la plataforma, los contenidos en español —especialmente los vinculados a la música urbana, pop y regional— son los más escuchados a nivel mundial.
La incorporación del español a DJ Livi no solo mejora la accesibilidad, sino que también redefine el vínculo entre la música y el usuario. Ahora, escuchar no se limita a recibir sugerencias algorítmicas, sino que implica una comunicación directa: el usuario habla y la IA responde. Es un modelo de interacción que fusiona tecnología, lenguaje y emoción.
OpenAI advierte: estos 44 empleos podrían ser reemplazados por la IA en el futuro cercano
Especialistas en tecnología musical destacan que este avance refuerza la tendencia hacia una experiencia inmersiva e interactiva, donde las plataformas buscan humanizar la inteligencia artificial y adaptarla a las particularidades culturales y lingüísticas de cada región.
En paralelo, el anuncio también abre interrogantes sobre el futuro de la curaduría musical. Si la IA aprende de las preferencias individuales, podría reemplazar parte del trabajo de los programadores humanos o, en cambio, potenciar su alcance mediante colaboraciones híbridas.
Spotify, que lidera el mercado mundial del streaming con más de 600 millones de usuarios, continúa así su apuesta por la inteligencia artificial aplicada a la música. Con DJ Livi, la compañía combina la innovación tecnológica con la calidez del idioma, creando una experiencia que suena más cercana que nunca.
LV/DCQ
—
fuente: inteligencia artificial que acepta pedidos en español | Perfil”> GOOGLE NEWS



