Solo una de cada tres empresas argentinas utiliza IA en RR.HH. – Revista Mercado

“El sondeo muestra que aún hay un largo camino por recorrer en la adopción de inteligencia artificial en recursos humanos. Sin embargo, vemos que las empresas que ya la implementaron logran mejoras concretas en procesos críticos como reclutamiento, capacitación y compensaciones, lo que marca un punto de inflexión en la gestión del talento”, destacó Mariela Rendón, gerente Senior de PwC Argentina del área de HR Transformation.

El sondeo, donde participaron 163 organizaciones de todo el país, también refleja que 7 de cada 10 organizaciones consideran que sus colaboradores estarían abiertos a interactuar con un asistente virtual, lo que representa una oportunidad para optimizar la comunicación interna y los procesos de soporte al empleado. Asimismo, el 68% ya está capacitando a su personal en herramientas de IA a través de cursos internos y externos, células de trabajo, plataformas de e-learning y programas de autoaprendizaje.

Por otra parte, las empresas consultadas también identifican un creciente interés de los colaboradores en contar con agentes virtuales para resolver consultas sobre políticas de licencias, beneficios disponibles, capacitaciones y estado de procesos administrativos.

“La madurez digital en IA es todavía incipiente, ya que apenas un 6% de las organizaciones considera estar en un nivel experimentado en el uso y adopción de IA. Por ello creemos que la oportunidad está en pasar de pruebas aisladas a estrategias integrales que permitan escalar el uso de estas tecnologías y generar impacto real en la eficiencia y la toma de decisiones”, remarcó Damián Vázquez, socio de PwC Argentina líder de Managing Consulting.

El sondeo también revela que, entre las organizaciones que ya utilizan agentes de inteligencia artificial en sus procesos de recursos humanos, la principal prioridad se concentra en la redacción de descripciones de puestos y avisos laborales; le siguen la automatización de encuestas de clima y “feedback”, las consultas sobre licencias, beneficios y procesos de “onboarding”, así como el reclutamiento mediante “screening automatizado de CV” (herramienta tecnológica que ayuda a las empresas a filtrar y seleccionar candidatos de forma rápida y objetiva, utilizando algoritmos que analizan los currículums según criterios definidos, mejorando la eficiencia y calidad del proceso de selección), y entrevistas virtuales. En menor medida, las compañías aplican IA en capacitaciones digitales, simulaciones salariales y análisis predictivos de rotación o desempeño, lo que muestra un uso todavía focalizado en tareas administrativas y operativas.

Imagen: IA_kjpargeter en freepik.

fuente: GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios