Solo el 13 % de las empresas destaca en preparación para inteligencia artificial según Cisco

El tercer Índice de Preparación para la IA de Cisco, basado en una encuesta doble ciego a ocho mil altos directivos de tecnología y negocios en treinta mercados y veintiséis sectores, identifica que solo el 13 % de las empresas encuestadas, conocidas como Pacesetters, superan a sus competidoras en todas las métricas de valor asociadas a la inteligencia artificial.

Estas compañías destacan por adoptar enfoques disciplinados, equilibrando objetivos estratégicos con infraestructura y datos robustos, lo que les permite diseñar redes orientadas al crecimiento y la complejidad de la IA. El 98 % de los Pacesetters adapta sus redes para escalar, mientras que solo el 46 % del total de empresas alcanza ese nivel. Además, el 79 % considera la IA como prioridad principal de inversión y el 96 % cuenta con estrategias de financiación a corto y largo plazo.

La transición de la fase piloto a la producción es cuatro veces más frecuente en las organizaciones más preparadas, que también son un 50 % más propensas a obtener valor cuantificable. El informe señala que el 83 % planea implementar agentes de IA y cerca del 40 % espera que trabajen junto a empleados en el próximo año, aunque la infraestructura segura es aún insuficiente para la mayoría.

Entre las principales barreras para la adopción de la IA figuran el aumento de la carga de trabajo, la insuficiente capacidad de unidades de procesamiento gráfico (GPU) y la falta de datos centralizados. Solo el 26 % de las empresas cuenta con capacidad sólida de GPU y menos de uno de cada tres puede detectar o prevenir amenazas específicas de IA.

El concepto de deuda de infraestructura de IA, definido como la acumulación de concesiones y actualizaciones aplazadas, emerge como un riesgo para la obtención de valor a largo plazo. El 62 % de los encuestados espera que las cargas de trabajo aumenten más de un 30 % en tres años.

“Estamos dejando atrás la era de los chatbots que responden preguntas y entrando en la siguiente fase importante de la IA: los agentes que ejecutan tareas de forma independiente”, afirmó Jeetu Patel, presidente y director de productos de Cisco.

De acuerdo con el informe, el valor que genera la inteligencia artificial está directamente vinculado al grado de preparación operativa y estratégica de las organizaciones.

fuente: inteligencia artificial según Cisco”> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios