Solo 10 de cada 100 jóvenes completan la secundaria a tiempo en Argentina

Un reciente informe de Argentinos por Educación reveló que apenas 10 de cada 100 estudiantes completan la secundaria en tiempo y forma, un dato que pone en evidencia la profunda crisis educativa del país. Martín Nistal, referente de la organización, sostuvo: “Es problemático porque es un número muy, muy bajo, lo cual nos marca que mucho más no se puede caer”.

Solo 10 de cada 100 jóvenes completan la secundaria a tiempo en Argentina • Canal C

El estudio refleja un deterioro sostenido en los últimos cinco años. Durante la pandemia, 16 de cada 100 jóvenes lograban finalizar la secundaria a tiempo; actualmente, ese número descendió a 10. En provincias como Chaco, la situación es aún más crítica, con apenas 3 de cada 100 estudiantes cumpliendo con los plazos establecidos.

Aunque algunas jurisdicciones muestran mejores resultados, siguen siendo insuficientes. “La Ciudad de Buenos Aires es la que mejor está, aunque con números igualmente preocupantes, donde solo 23 de cada 100 chicos que inician la primaria llegan al final de la secundaria en tiempo y forma”, detalló Nistal. Provincias como Tierra del Fuego y Córdoba se ubican cerca del promedio nacional, con 13 de cada 100 estudiantes culminando el ciclo correctamente.

El análisis también destaca que el 90% de los estudiantes no termina su trayectoria escolar de manera adecuada. “Muchos de ellos llegan al final de la secundaria fuera de tiempo, pero llegan. Otros llegan en el tiempo adecuado, pero sin los aprendizajes necesarios”, indicó Nistal. Comparando la situación con otros países de la región, alertó que Argentina queda muy rezagada frente a Uruguay y Chile, y se acerca más a naciones como Honduras y El Salvador en términos de resultados educativos, lo que plantea un desafío urgente para las políticas públicas.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios