Sin señal pero con internet: así funcionará Starlink en tu celular desde julio

El servicio de internet satelital Starlink, impulsado por la empresa SpaceX de Elon Musk, comenzará a funcionar en celulares en Argentina a partir del 15 de julio de 2025, gracias a una alianza estratégica con T-Mobile. La iniciativa busca brindar conectividad a zonas rurales y remotas donde actualmente las redes móviles tradicionales no llegan o son extremadamente costosas de implementar.

Este anuncio representa un salto tecnológico clave para la conectividad en el país, al permitir que los teléfonos móviles puedan conectarse directamente con los satélites de órbita baja sin necesidad de infraestructura terrestre ni antenas externas.

¿Qué celulares serán compatibles con Starlink?
El servicio estará disponible para smartphones Android y iPhone que cuenten con sistemas operativos actualizados y soporte de conectividad satelital. Los modelos confirmados hasta el momento son:

Apple: iPhone 14, iPhone 15 y iPhone 16

Google: Desde Pixel 9 en adelante

Motorola: Razr (2024), Razr Plus (2024), Moto Edge y Moto G Power 5G (2024)

Samsung: Desde Galaxy A14 hasta A54, Galaxy S21 hasta S25, y Galaxy Z Flip 3 hasta Z Flip 6

Se espera que la lista de equipos compatibles se amplíe en los próximos meses, a medida que los fabricantes incorporen esta tecnología en sus dispositivos de forma nativa.

¿Qué implica tener internet satelital en el celular?
La conectividad satelital directa en celulares no solo significa estar conectado durante viajes por rutas desérticas, campos abiertos o montañas: también puede revolucionar comunidades enteras. Este tipo de conexión puede ser clave para la educación virtual, la atención médica a distancia (telemedicina), el acceso a servicios bancarios y otras formas de inclusión digital en áreas que históricamente han estado desconectadas.

A diferencia del internet satelital tradicional, que requiere antenas grandes o kits de instalación, esta nueva modalidad funcionará como cualquier red móvil, pero utilizando satélites de órbita baja, que ofrecen menor latencia y mayor velocidad que los satélites geoestacionarios.

Un paso hacia la inclusión digital total
Elon Musk ya había anticipado que Starlink estaba trabajando en extender su red más allá de los terminales fijos, y este acuerdo con T-Mobile marca el inicio de una nueva etapa para el acceso global a internet. En Argentina, donde muchas regiones todavía dependen de conexiones precarias o directamente carecen de servicio, este avance promete acortar la brecha digital.

A partir del 15 de julio, los usuarios que cuenten con dispositivos compatibles podrán acceder a esta nueva opción de conectividad, transformando la forma en que millones de personas se conectan, trabajan y estudian.

Internet gratis: Starlink llegará a celulares en Argentina y estos son los modelos compatibles


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios