
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro de colectivos por 24 horas para el martes 6 de mayo de 2025. La medida afectará el servicio urbano y suburbano en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en distintas provincias del país, incluida Córdoba.
El motivo principal es la falta de avances en la negociación salarial con las cámaras empresarias del sector. Según informó el gremio en un comunicado, el ofrecimiento patronal fue considerado “vergonzoso”.

Propuesta rechazada y acusaciones cruzadas
Durante la última audiencia con la Secretaría de Trabajo, cuatro de las cinco cámaras propusieron pagar sumas extraordinarias de $40.000, $50.000 y $70.000 en mayo, junio y julio, respectivamente. La quinta cámara, CETUBA, no presentó ninguna oferta, argumentando que el Ministerio de Transporte no garantiza la actualización de los costos.
La UTA rechazó la propuesta y denunció una “dilación intencional” por parte de los empresarios. Además, apuntaron contra “la falta de definiciones” por parte del gobierno nacional, provincial y porteño, lo que habría trabado las negociaciones.
Córdoba se adhiere: sin transporte urbano el martes
El vocero de UTA Córdoba, Adrián Lentini, confirmó la adhesión al paro: “Córdoba va a adherir, de acuerdo con lo que anunció el Consejo Directivo Nacional. El martes no habrá transporte en la ciudad”, aseguró en declaraciones a los medios.
Lentini aclaró que el conflicto surge por la falta de acuerdo en las paritarias salariales, que no lograron cerrarse pese a las negociaciones previas.
¿Hay chances de que se levante el paro?
A pesar del anuncio, existe una posibilidad de que el paro se suspenda si se llega a un acuerdo antes del lunes. “Salvo que la Secretaría de Trabajo convoque a una nueva audiencia y se cierren las paritarias, la medida sigue firme”, aclaró Lentini.
Mientras tanto, millones de usuarios en todo el país se preparan para una jornada sin transporte público, en medio de una creciente tensión entre los gremios, las empresas y los gobiernos.
