
La reconocida gimnasta estadounidense Simone Biles, dueña de 11 medallas olímpicas y 23 títulos mundiales, fue protagonista de una jornada inspiradora en Buenos Aires. En el marco del encuentro “El poder de creer”, la deportista compartió su historia de vida, repasó los momentos más difíciles de su carrera y dejó un mensaje centrado en la superación y el equilibrio emocional.
Durante su exposición, Biles reflexionó sobre su vínculo con la gimnasia artística: “La gimnasia es todo lo que sé hacer, es mi vida. Me dio muchísimo más de lo que me quitó”, sostuvo ante un auditorio que la escuchó con atención.
Uno de los ejes más destacados fue su testimonio sobre los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, donde se retiró de la competencia para priorizar su salud mental. “Mi mente y mi cuerpo no estaban alineados. En este deporte eso puede ser peligroso. No competir fue la mejor decisión”, explicó.
La atleta, de 28 años, también habló de la necesidad de derribar prejuicios: “Hablar de salud mental no es una muestra de debilidad, sino de coraje. Todos necesitamos ayuda y es importante poder decirlo”.
En otro tramo de la charla, Biles expresó su deseo de colaborar con organizaciones vinculadas a la adopción. “Como fui una niña adoptada, quiero ayudar a otros chicos a sentirse acompañados y queridos. No se trata solo de adoptarlos, sino de estar presentes en sus vidas”, afirmó.
Antes del encuentro, la deportista fue recibida por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y recibió la camiseta de Boca Juniors de manos del uruguayo Edinson Cavani, presente en el evento.
La presencia de Biles en Buenos Aires se enmarca en las actividades que posicionan a la ciudad como Capital Mundial del Deporte 2027, y dejó un mensaje que trasciende la gimnasia: la importancia de creer, incluso en los momentos más difíciles.
—