
La Rugby Football Union (RFU) de Inglaterra deberá entregar la grabación del circuito cerrado de cámaras del túnel de acceso al campo de juego del día en que Los Pumas cayeron ante la “Rosa” por 27-23. Es para determinar si Tom Curry agredió físicamente a Felipe Contepomi, como expuso de manera formal de la Unión Argentina de Rugby (UAR) ante Six Nations, organizadora del Autumn Nations Series del que formó parte el encuentro.
El episodio fue revelado por el entrenador argentino el domingo en conferencia de prensa y el lunes Six Nations recibió un documento oficial de la UAR con la situación que Contepomi verbalizó y detalles de ubicaciones, testigos y otros elementos descriptivos. La organización le dio curso inmediato y despachó un pedido a la RFU por un descargo oficial sobre la agresión denunciada y las imágenes de CCTV del túnel.
En ese sentido, según consigna The Guardian, la RFU prepara una carpeta con material audiovisual, incluidos registros perimetrales que no forman parte de la transmisión oficial. Si las imágenes son claras y coincide con lo descripto por Contepomi, Curry queda expuesto a una sanción disciplinaria de la World Rugby. Del mismo modo, la unión inglesa a una amonestación o apercibimiento por parte de Six Nations.
El origen de la denuncia tiene que ver con una acción de juego en la que Curry le hace un tackle a destiempo a Juan Cruz Mallía y le produjo una lesión ligamentaria que lo sacó de la cancha. El tercera línea no recibió castigo por parte del arbitro ni el TMO llamó por revisión y cuando terminó el partido varios argentinos cuestionaron al jugador inglés, que forcejeó con Santiago Grondona.
Cuando Curry ingresó al túnel intentó saludar al staff argentino y se produjo la misma discusión que en el campo de juego, solo allí habría agredido a Contepomi. Junto a las imágenes de CCTV del túnel y la declaración institucional de Inglaterra, una comisión de Six Nations deberá esclarecer si hubo empujón, insultos y conducta antideportiva.
Si bien el entrenador inglés Steve Borthwick defendió públicamente a su jugador, aclaró que no presenció el incidente. La cautela y la rápida colaboración de la RFU parecen indicar que las imágenes no dejan dudas sobre la veracidad de los dichos del entrenador de Los Pumas.
En la UAR no hay deseos de amplificar el caso, a la espera de que la organización se expida. Las fuentes consultadas esperan que la agresión no pase desapercibida, noción que motivó la presentación formal ante las autoridades.
En caso de que Curry sea sancionado, la pena tendrá alcance al rugby Unión, es decir torneo de selecciones y lo primero en el calendario sería la Copa de Naciones que comenzará el julio del año próximo.
Documentación para otro frente
En paralelo, la UAR también cursó inquietudes de índole arbitral. Dentro del feedback que existe con los oficiales de partido de la World rugby, la institución señaló la disparidad de criterios frente a situaciones similares en diferentes partidos.
Sin llevar el tono al reclamo, desde la UAR dejaron por escritas las inquietudes que se alinean con lo que a comienzo de año el cuerpo técnico definió como frustración: determinaciones de los árbitros que no consideran justas o que no se aplica a otras selecciones.
Algunos dirigentes sostienen que a Los Pumas no les falta un plus para pegar el zarpazo, sino que le dejen de cobrar distinto que a sus rivales. A lo largo de 2025 en más de una oportunidad el staff hizo públicos algunos cuestionamientos, que siguieron su curso institucional.
—



