Shopify exige justificar por qué un humano es mejor que una IA antes de contratar a alguien

20 abril de 2025

El fundador y CEO de Shopify, Tobi Lutke, acaba de marcar un nuevo estándar en el mundo del trabajo. En un memo interno que luego publicó en X (ex Twitter), el ejecutivo canadiense dejó un mensaje contundente: nadie en la empresa podrá pedir más personal o presupuesto sin antes justificar por qué no puede resolver el problema utilizando inteligencia artificial.

“¿Cómo se vería esta área si los agentes autónomos de IA ya fueran parte del equipo?”, escribió Lutke. “Esta pregunta puede disparar discusiones y proyectos fascinantes”.

La consigna no es simbólica. Shopify comenzará a evaluar el uso cotidiano de IA como parte central de las revisiones de desempeño de sus empleados. La adopción tecnológica ya no es un plus: es un requisito.

Según Lutke, los trabajadores que integraron la IA en sus flujos de trabajo lograron niveles de productividad “impensados”. Algunos, incluso, resolvieron tareas que antes eran descartadas por inviables. El CEO lo resume así: “Vi personas lograr 100 veces más gracias a un uso brillante y casi reflejo de la IA”.

La empresa ya redujo personal y no planea crecer

Shopify —plataforma de comercio electrónico que brinda soluciones a minoristas digitales— redujo su plantilla global en un 14% en 2022 y en otro 20% en 2023. Hoy cuenta con 8.100 empleados, frente a los 8.300 que tenía a fines de 2022.

Y aunque no habrá nuevos recortes en el corto plazo, tampoco se proyecta un crecimiento significativo. En una presentación reciente en Morgan Stanley, el CFO de la compañía, Jeff Hoffmeister, aclaró que el objetivo es mantener el número de empleados “relativamente estable”. Eso sí: la inversión irá a perfiles muy bien pagos, especializados en inteligencia artificial.

“Incluso sin aumentar el headcount, los costos pueden subir si incorporamos ingenieros de IA altamente calificados”, explicó Hoffmeister.

IA como requisito, no como accesorio

La decisión de Shopify se inscribe en un contexto más amplio. Las empresas tecnológicas están invirtiendo cientos de miles de millones de dólares en inteligencia artificial, al tiempo que recortan personal en áreas menos rentables. Según el sitio especializado Layoffs.fyi, en lo que va de 2024 ya se eliminaron más de 152.000 puestos de trabajo en 549 empresas tech.

Shopify, por su parte, lanzó su propia batería de herramientas con IA para comercios: “Shopify Magic” (automatización de tareas) y “Sidekick”, un chatbot que asiste a los comerciantes en la gestión de sus tiendas. Pero ahora busca internalizar esa lógica en toda la organización.

El mensaje final de Lutke es categórico: “La IA es un multiplicador. El talento ya no se mide solo por lo que sabés hacer, sino por cuánto podés amplificar tu impacto usándola”.

La revolución ya no es algo que pasa afuera. Ahora, ocurre adentro de las empresas. Y exige una nueva pregunta para cualquier profesional:
¿realmente necesitás ayuda humana o simplemente no estás usando IA lo suficiente?

fuente: GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios