Sexo y adultos mayores: las 5 posiciones sexuales que pueden practicarse toda la vida

La sexualidad no tiene fecha de vencimiento. Aunque persistan estereotipos que asocian el sexo con la juventud, lo cierto es que en la adultez avanzada también puede ser una fuente de bienestar físico y emocional.

Así lo explica la psicóloga y sexóloga Mariana Kersz a Clarín, quien asegura que mantener la actividad sexual en esta etapa “puede favorecer al sistema inmunológico, genera endorfinas, dopamina y hormonas asociadas al bienestar. También ayuda a preservar también la función cardiovascular”.

Pero los beneficios no se limitan al cuerpo: “A nivel emocional son un montón: aumenta la autoestima, fortalece el amor propio, estimula la conexión en el vínculo, mejora la comunicación en la pareja y habilita la exploración del cuerpo desde el autoconocimiento”.

Mantener la actividad sexual en la adultez aporta beneficios físicos y emocionales. Foto: ilustración Shutterstock.Mantener la actividad sexual en la adultez aporta beneficios físicos y emocionales. Foto: ilustración Shutterstock.

La especialista (@lic.marianakersz) destaca que el punto de partida siempre debe ser el diálogo y el consenso. A partir de allí, propone opciones pensadas para el disfrute y la comodidad en la adultez.

1 – Cucharita

La primera posición que recomienda Kersz es cucharita, en la cual dos personas se acuestan uno al lado del otro, con el cuerpo de una persona “abrazando” por detrás a la otra, como si fueran dos cucharas en un cajón.

“Es una posición muy sencilla, ya que al ser de costado, no exige gran esfuerzo físico y facilita la cercanía y el contacto”, señala la sexóloga.

2 – Misionero adaptado

En esta posición, el hombre se coloca sobre la mujer, que permanece recostada boca arriba con las piernas abiertas. “En este misionero se puede hacer una adaptación poniendo almohadas en los antebrazos para que el hombre no haga tanta fuerza, y pueda apoyar ahí las muñecas y recibir todo el peso del cuerpo”, explica Kersz.

Sexo. Foto: ilustración Shutterstock.Sexo. Foto: ilustración Shutterstock.

3 – Ella arriba (en silla o cama)

La especialista agrega una tercera opción: “Otra posición posible podría ser ella sentada sobre él, como una especie de silla. El varón está sentado y ella arriba, como montándolo”.

Y agrega: “Esta posición en la silla o en el respaldo de la cama, puede ser más sencilla para personas con una movilidad reducida“. Al estar apoyados en una superficie firme, se reduce la tensión en rodillas y espalda, lo que la convierte en una alternativa cómoda y práctica para quienes tienen menor movilidad.

4 – Misionero invertido

Otra de las variantes que recomienda la sexóloga es el misionero invertido: “La mujer está panza abajo, mientras el varón está atrás”.

Esta posición puede resultar cómoda porque no requiere sostener el peso del cuerpo ni realizar movimientos bruscos. La persona que está arriba tiene la posibilidad de regular el ritmo y la profundidad, mientras que quien está recostada mantiene una postura estable.

Posiciones para todas las identidades y orientaciones sexuales. Foto ilustración Shutterstock. Posiciones para todas las identidades y orientaciones sexuales. Foto ilustración Shutterstock.

5 – En el borde de la cama

“Ella puede estar recostada panza arriba, con las piernas abiertas, en el borde de la cama, con su compañero sobre ella. Son posiciones que no requieren una gran agilidad física y pueden ser muy placenteras”, agrega Kersz.

Dos recomendaciones más

La especialista recuerda la importancia de salir de una mirada coitocentrista, y no reducir la sexualidad únicamente a la penetración: “Podemos explorar otras posibilidades del sexo que también son muy divertidas y que tienen los mismos efectos beneficiosos para el organismo y para la mente. Muchas veces, con la sequedad o con una disfunción eréctil, insistir en la penetración puede volverse frustrante”.

De todos modos, la edad no exime de tomar recaudos. “Siempre con la recomendación de usar un gel que tenga ácido hialurónico para la penetración y no olvidarse -si es una pareja que no se conoce- de las infecciones de transmisión sexual. La edad no exime de la transmisión de infecciones, así que no obviar el recurso del preservativo”, advierte Kersz.

En cuanto a lo que conviene evitar, más que posiciones puntuales, sugiere prestar atención al entorno: “Por ejemplo, en la bañadera, suele ser una fantasía, pero quizás Recomendaciones y cuidadosno es el lugar adecuado porque ante la falta de movilidad o reflejos se pueden producir accidentes. Mejor reservar esos juegos para un espacio más seguro”.

Asesoró Mariana Kersz, psicóloga y sexóloga. En Instagram, @lic.marianakersz.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios