Senado: en una reunión con escándalo, el kirchnerismo avanzó con los proyectos jubilatorios

Tras una discusión con escándalo que se prolongó durante casi tres horas, Unión por la Patria logró dar este martes un primer paso hacia la sanción de los proyectos jubilatorios en el Senado. Con ayuda de Guadalupe Tagliaferri, una legisladora díscola del PRO, la bancada kirchnerista logró dictaminar en la Comisión de Trabajo y Previsión Social las iniciativas para recomponer los haberes, aumentar el bono y restituir la moratoria previsional.

En escenas que rozaron la comedia, la titular de la comisión, la cordobesa Carmen Álvarez Rivero (PRO), intentó por todos los medios dilatar el tratamiento y eludir la votación. Lo hizo con apoyo del jefe del bloque libertario, Ezequiel Atauche, quien ahora tiene en sus manos la suerte del debate como presidente de la otra comisión interviniente, la de Presupuesto y Hacienda.

Diputados: la oposición busca quórum para destrabar el debate del presupuesto universitario y el Garrahan

Política

Congreso. Diputados: la oposición busca quórum para destrabar el debate del presupuesto universitario y el Garrahan

El kirchnerismo logró el objetivo tras aprobar, con 9 votos sobre 17 integrantes, una moción del vice de la comisión, el camporista Mariano Recalde, para incluir en el temario los proyectos previsionales aprobados en Diputados y darles dictamen. El despacho obtuvo 8 firmas de Unión por la Patria y en las próximas horas se sumará la de Tagliaferri, que evalúa adherir al de sus colegas o suscribir un dictamen propio.

La discusión se desató porque, en rigor, la comisión había sido convocada con el único fin de designar autoridades. Álvarez Rivero fue ratificada sin inconvenientes, con apoyo unánime. Pero luego, Recalde pidió introducir el tema jubilatorio. Fue entonces cuando, sorpresivamente, la cordobesa se levantó de su silla e intentó dar por concluido el encuentro sin abrir la votación, en un clima de estupor en el Salón Illia.

Mientras la cordobesa se dirigía a la salida, Recalde se sentó en su lugar y amagó con conducir la reunión, pero Álvarez Rivero volvió a su sitio. Nervioso ante la embestida opositora, Atauche reconoció que el tema es “urgente e importante” pero se resistió a darle dictamen “en forma apresurada” y también a convocar a su comisión, la de Presupuesto y Hacienda, que mantiene cerrada bajo siete llaves.

imagen dentro de la nota

Reunión de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, que preside la cordobesa Carmen Álvarez Rivero (PRO)

El debate levantó temperatura y apareció en escena Martín Lousteau, que no integra la comisión, para reclamar que Atauche levante el cerrojo y se convoque a un plenario de las dos comisiones para firmar el dictamen definitivo. “Hace más de tres semanas que tenemos estos proyectos en el Senado”, se ofuscó el titular de la UCR, que luego siguió la discusión con el oficialista fuera de micrófono, cara a cara.

En el medio, el jefe del bloque radical, Eduardo Vischi, propuso una salida salomónica para tratar los proyectos este miércoles, pero Álvarez Rivero no sometía a votación ninguna de las mociones y proponía convocar a expertos, en una actitud dilatoria. “Hay que darle la máxima profundidad al tema”, repitió innumerables veces, en un latiguillo que terminó causando risas en la oposición.

Video fake de Llaryora: en el Congreso también piden regular el uso de la IA en campañas electorales

Política

Deepfake. Video fake de Llaryora: en el Congreso también piden regular el uso de la IA en campañas electorales

En Unión por la Patria brotaba la indignación. “¿Qué quiere profundizar, si los jubilados se están cagando de hambre?”, cuestionó Eugenia Duré, de Tierra del Fuego. “Está al borde del capricho”, agregó Fernando Salino, de San Luis. “Es amiga de (Patricia) Bullrich, que le encanta darle palos a los jubilados”, remató Silvia Sapag, de Neuquén.

Para ese momento, Álvarez Rivero ya se había levantado por segunda vez de su silla y la reunión se había salido de su cauce. En medio de los reclamos opositores, Pablo Blanco (UCR) se acercó a las sillas kirchneristas a tantear el terreno para desplazar a Álvarez Rivero y elegir a un nuevo presidente, pero la jugada se desinfló rápidamente porque no hubo ánimos de romper el acuerdo que tienen los bloques para el reparto de cargos.

Ahora, el debate jubilatorio pasó a Presupuesto y Hacienda y la oposición puede pedir su tratamiento, pero el momento de la convocatoria depende de la voluntad de Atauche. Otra opción es pedir una sesión especial, pero se necesitarían dos tercios de los votos y, además, la vice Victoria Villarruel es quien tiene la atribución de fijar la fecha.

Final abrupto: Francos se fue del Senado porque lo tildaron de “mentiroso” y dejó un clima enrarecido

Política

Congreso. Final abrupto: Francos se fue del Senado porque lo tildaron de “mentiroso” y dejó un clima enrarecido

Los proyectos aprobados en Diputados buscan recomponer las jubilaciones en un 7,2% por la pérdida frente a la inflación de enero de 2024; aumentar el bono de $70.000 a $110.000 (el Gobierno acaba de ratificar el valor actual, que sigue congelado); y restituir la moratoria vencida en marzo para que puedan jubilarse personas que tienen la edad para jubilarse pero no los años de aportes.

Más de Política


fuente: LAVOZ

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios