
El dato de inflación sorprendió al Gobierno, pero quedó opacado por las internas políticas, los cruces en la Legislatura cordobesa y el ruido en el PJ tras el respaldo a Cristina.
En un nuevo segmento de “Cerrame la 3 – Cafecito”, emitido en el programa 3 Poderes de Canal C Córdoba, los periodistas Julián Cañas, Virginia Guevara y Mariano Bergero compartieron su mirada sobre los temas políticos que marcaron una semana intensa. Entre el dato de la inflación, el revuelo en la Legislatura cordobesa y las señales dentro del peronismo, la mesa tuvo café, polémica y algo de ironía.
Inflación en baja, percepción en alza
Virginia Guevara destacó que el 1,5% de inflación en mayo fue “una sorpresa muy buena para el gobierno”, aunque reconoció la desconexión con la percepción cotidiana: “Hay una disputa entre lo que uno siente que le rinde el sueldo y ese numerazo”, sostuvo. Julián Cañas recordó una frase del legislador Bornoroni de hace unos meses: “Dijo que la inflación iba a rondar el 0,7% en octubre. En su momento parecía optimista, pero no está tan lejos”.

Natalia de la Sota, el kirchnerismo y el PJ que no habla
El análisis político tomó fuerza con el pronunciamiento de Natalia de la Sota, que denunció una persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner. Según Cañas, sus declaraciones generaron “mucho ruido” en el peronismo local, especialmente en sectores que “quieren hablar, pero no pueden”. También sorprendió la presencia del exdiputado ‘Topo’ Rodríguez –de perfil más moderado– como una de las voces que asesoran a De la Sota, señalando una posible radicalización del discurso del PJ cordobés.

Legislatura de Córdoba: show, bananas y botas
Guevara introdujo un resumen de la última sesión legislativa, que rozó el absurdo. Todo comenzó cuando el juecismo propuso celebrar la ratificación de la condena a Cristina, pero tras acordar que hablarían solo jefes de bloque, se retiraron enojados. El legislador Miguel Siciliano reaccionó con un discurso que, según Guevara, llevó “la teatralización al máximo”, e incluso llevó bananas al recinto en referencia a los ‘gorilas’ de la oposición.
La legisladora Alejandra Ferrero sumó su performance llevando botas policiales para criticar una licitación de seguridad. El legislador Eslava, por su parte, se quejó por los gritos de Ferrero: “Vamos a tener que comprar tapones para los oídos”, ironizó. Guevara reflexionó sobre el espectáculo: “Pocas personas siguen las sesiones, pero eso no quita su importancia. Muchas participaciones están guionadas para las redes”.

De Loredo, el radicalismo y el rompecabezas de 2025
Mariano Bergero cerró la charla con un análisis del futuro de Rodrigo de Loredo. Aseguró que el dirigente ve inviable un acuerdo con La Libertad Avanza, y vuelve al plan original: formar un frente sin etiquetas. “Va a desaparecer la marca radical. Ya lo hizo cuando fue candidato a intendente, sin colores del radicalismo ni de Juntos por el Cambio”, apuntó. También deslizó que hay conversaciones con Encuentro Vecinal, pero con el PRO el panorama está más difícil.
Mientras tanto, el peronismo sueña con una candidatura de Juan Schiaretti como cierre de una oferta atomizada: “No digo que ganen, pero podrían hacer una elección digna”, concluyó Bergero.
