
En un emotivo video compartido en sus historias de Instagram, Selena Gómez no pudo contener las lágrimas al reflexionar sobre las recientes medidas migratorias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La cantante y actriz, de ascendencia mexicana, expresó su profunda preocupación por las deportaciones masivas y el impacto que estas tienen en las familias inmigrantes. “Mi gente está siendo atacada, los niños. No lo entiendo”, dijo entre sollozos.
El video, que fue eliminado poco después debido a comentarios negativos en redes sociales, generó una ola de reacciones. Frente a las críticas, Gómez respondió con firmeza: “Al parecer, no está bien mostrar empatía por las personas”. La intérprete de Emilia Pérez, filme nominado al Oscar, lleva años involucrándose en causas relacionadas con los derechos de los inmigrantes. En 2019, produjo la serie documental Living Undocumented, que retrata las duras realidades de familias que enfrentan el temor a las deportaciones.
Ese mismo año, Gómez compartió en un artículo para Time la historia de su tía, quien cruzó la frontera entre México y Estados Unidos “escondida en la parte trasera de un camión” en la década de los noventa. “El miedo no detuvo a mi tía de subirse a la parte trasera de ese camión. Y por eso, siempre estaré agradecida”, escribió. La artista también manifestó: “Me preocupa cómo están siendo tratadas las personas en mi país. Como mujer mexicoamericana, siento la responsabilidad de usar mi plataforma para ser la voz de quienes tienen miedo de hablar”.
Desde que asumió el cargo, Donald Trump ha impulsado políticas migratorias severas, incluyendo la deportación de millones de inmigrantes indocumentados, una de sus promesas de campaña. Estas medidas han generado tensiones con los gobiernos de América Latina, de donde proviene la mayoría de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
En respuesta, varios países latinoamericanos han anunciado iniciativas para recibir a sus connacionales. México, por ejemplo, planea abrir nueve refugios para ciudadanos deportados y tres más para extranjeros bajo el programa “México te abraza”. Honduras, por su parte, lanzó el programa “Hermano ven a casa”, que ofrece apoyo económico, alimentario y laboral a los deportados.
— Selena Gomez Colombia (@SGColombia) January 27, 2025
Selena Gómez respondió a las críticas sobre “Emilia Pérez”
Emilia Pérez, la aclamada película del director francés Jacques Audiard, se ha convertido en un fenómeno en la temporada de premios. Con 13 nominaciones al Oscar y un triunfo resonante en los Globos de Oro, el filme ha capturado la atención de la crítica y el público. Sin embargo, no todo han sido elogios. La representación de México en la cinta ha generado un intenso debate en redes sociales, y Selena Gómez, una de sus protagonistas, ha sido señalada por su interpretación de Jessi del Monte.
Durante el estreno de la película, Gómez abordó las críticas con honestidad y autocrítica. “Voy a hablar un poco mal de mí misma, pero esto no tiene nada que ver con la película”, comenzó la actriz y cantante. “Me siento honrada de ser parte de ella, aunque no estoy tan contenta con lo que creo que podría haber hecho en español. Espero que no desmerezca mi actuación y me siento muy agradecida por la oportunidad. Quizá pude haberle dedicado más tiempo, pero iba sin freno y realmente quería formar parte de esto. Fue un desafío”.
La polémica en torno a Emilia Pérez no se limita a la actuación de Gómez. Muchos espectadores mexicanos han expresado su descontento con la forma en que el filme retrata su país, acusándolo de perpetuar estereotipos y no capturar la complejidad de la cultura mexicana. A pesar de estas críticas, la película ha logrado un hito histórico al convertirse en la cinta de habla no inglesa más nominada en la historia de los Oscar, igualando el récord de ‘El señor de los anillos: la comunidad del anillo’, que también recibió 13 nominaciones en su momento.
La pregunta ahora es si Emilia Pérez logrará convertir sus nominaciones en premios durante la ceremonia de los Oscar, que se celebrará en la madrugada del 2 al 3 de marzo. Mientras tanto, la película sigue en cartelera, invitando al público a formar su propia opinión sobre una obra que, más allá de la polémica, ha demostrado ser un fenómeno cinematográfico difícil de ignorar.



