Seis películas y series que se inspiraron en el asesino en serie Ed Gein, del show “Monstruo” de Netflix

El reciente estreno de Netflix a su serie de antología Monster, que ahora se enfoca en la vida de Ed Gein, trajo de nuevo a la luz la historia del hombre conocido como el Carnicero de Plainfield o el Ghoul de Plainfield. Gein, un notorio asesino y ladrón de tumbas de los años 50, se hizo famoso por utilizar restos humanos para fabricar objetos cotidianos.

Gein confesó el asesinato de dos mujeres, la dueña de una taberna, Mary Hogan, en 1954, y la dueña de una ferretería, Bernice Worden, en 1957. Aunque se le declaró culpable del asesinato de Worden en 1968, lo consideraron legalmente “demente”. Gein pasó el resto de su vida en una institución psiquiátrica hasta su muerte en 1984.

La nueva serie de Netflix empuja los crímenes de Gein al centro de la conversación. Sin embargo, muchos desconocen la profunda influencia que este criminal ejerció sobre el género de horror, inspirando a algunos de los villanos de ficción más famosos de la historia del cine y la televisión.

Los villanos que nacieron de un asesino

Los detalles mórbidos de la vida de Gein y su perturbadora relación con su madre y los cuerpos que exhumaba sirvieron de base para varias obras clave del género de suspenso. La revista Cosmopolitan recopiló 6 series y películas que se inspiraron en el asesino:

El personaje principal de la película de Hitchcock tiene muchas semejanzas con el asesino. Foto de archivo.El personaje principal de la película de Hitchcock tiene muchas semejanzas con el asesino. Foto de archivo.

Psicosis (1960)

La icónica película de Alfred Hitchcock, basada en la novela de Robert Bloch, tomó claras referencias de Gein para crear a su protagonista. El personaje de Norman Bates, un hombre solitario con fascinación por la taxidermia y una madre dominante, guarda un parecido innegable con el asesino de Plainfield.

Trastornado (1974)

Esta película se inspiró de manera más directa en los crímenes de Gein. Sigue la historia de Ezra Cobb, un hombre de mediana edad que se lanza a una oleada de asesinatos seriales y robo de tumbas tras la muerte de su madre, una fanática religiosa.

La masacre de Texas es una de las películas de la lista. Foto de archivo.La masacre de Texas es una de las películas de la lista. Foto de archivo.

La masacre de Texas (1974)

Aunque la trama principal es ficción, el personaje de Leatherface, un caníbal que usa máscaras hechas con piel humana, se basa directamente en los crímenes de Gein. El asesino usó restos humanos para crear objetos y ropa.

El silencio de los inocentes (1991)

Este thriller psicológico ganador del Oscar incluye un asesino serial, “Buffalo Bill”, que aterroriza a la comunidad asesinando mujeres y removiendo su piel. Clarice Starling, una joven aprendiz del FBI, pide ayuda a Hannibal Lecter para comprender los crímenes de Buffalo Bill, cuyo método de desollar a sus víctimas encuentra un eco en el caso Gein.

Las películas Hannibal y El silencio de los corderos también estuvieron inspiradas en Ed Gein. Foto de archivo.Las películas Hannibal y El silencio de los corderos también estuvieron inspiradas en Ed Gein. Foto de archivo.

Hannibal (2013)

Esta serie de televisión se enfocó en la vida de Hannibal Lecter antes de su infame encarcelamiento. Aunque el foco principal es Lecter, la serie mantiene el tono de thriller psicológico que se hizo posible gracias a los precedentes establecidos por personajes como Buffalo Bill, indirectamente ligados al historial de Gein.

La casa de los 1000 cuerpos (2003)

Esta película de culto, debut como director de Rob Zombie, se inspiró directamente en La Masacre de Texas. Continúa la línea de terror rural con familias de asesinos seriales, un subgénero que debe su existencia al impacto fundacional de los crímenes de Ed Gein en la cultura popular.

La historia de Ed Gein se mantiene, décadas después, como una fuente inagotable de oscuridad para el entretenimiento.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios