Según la inteligencia artificial: los 3 hábitos que más reducen el estrés en menos de 10 …

La inteligencia artificial analizó rutinas y estudios sobre bienestar emocional. Estos tres hábitos destacan por su rapidez y eficacia.

El mundo cada vez parece ir a un ritmo más acelerado. La tecnología y las redes sociales ocupan un gran espacio en el día a día. Pero con hábitos saludables podemos equilibrar estos aspectos y tener una vida repleta de bienestar. La inteligencia artificial nos recomienda tres hábitos para mejorar y reducir el estrés cotidiano.

Respiración profunda guiada

Algo que muchas veces aplican metodologías como el yoga, respirar es algo fundamental. La inteligencia artificial destaca que “inhalar lentamente por la nariz, retener el aire unos segundos y exhalar de forma controlada activa el sistema parasimpático, reduciendo la frecuencia cardíaca y la presión arterial”. Una técnica simple que podemos aplicar en cualquier lugar: en el trabajo, antes de dormir o en el transporte público.

Además, la IA da un tip para hacerlo de forma correcta: practicar 4 ciclos de respiración 4-7-8 (inhalar 4 segundos, retener 7, exhalar 8) genera calma inmediata.

Tomarse una pausa, respirar y aprovechar los momentos que nos hacen felices. “No es tan difícil”.

La respiración profunda guiada es uno de los hábitos más efectivos para calmar el sistema nervioso en pocos minutos, según la IA.

La respiración profunda guiada es uno de los hábitos más efectivos para calmar el sistema nervioso en pocos minutos, según la IA.

Caminata breve al aire libre

Según la IA, “caminar entre 5 y 10 minutos en un entorno natural o simplemente al aire libre ayuda a despejar la mente, oxigenar el cuerpo y cambiar el foco mental”. No se trata de hacer ejercicio intenso, sino de moverse con conciencia, observando el entorno y respirando con calma.

El dato clave que aporta la tecnología es que estudios citados indican que una caminata corta puede reducir el cortisol hasta un 15% en menos de 10 minutos.

caminata 2.jpg

Caminar al aire libre y visualizar escenarios tranquilos son técnicas recomendadas por la inteligencia artificial.

Caminar al aire libre y visualizar escenarios tranquilos son técnicas recomendadas por la inteligencia artificial.

Visualización positiva o imaginación guiada

La IA recomienda esta técnica por su capacidad de reducir la rumiación mental. Consiste en cerrar los ojos y visualizar un lugar tranquilo (una playa, un bosque, una habitación segura), involucrando todos los sentidos: sonidos, aromas, texturas.

En este sentido, recomienda imaginar el sonido del mar, el olor a sal y la brisa en la piel durante 5 minutos, lo que puede generar una sensación de relajación profunda.

¿Por qué funcionan estos hábitos?

Estos hábitos activan mecanismos fisiológicos que contrarrestan el estrés: regulan la respiración, reducen la tensión muscular y reorientan la atención. Además, no requieren equipamiento, dinero ni experiencia previa, lo que los vuelve accesibles para cualquier persona.

fuente: inteligencia artificial: los 3 hábitos que más reducen el estrés en menos de 10 …”> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios