Se hundió con 3 mil autos en el Pacífico y perdió millones de dólares

Un buque con 3.048 autos, entre ellos 770 electrificados, se hundió frente a Alaska tras un incendio. Pérdidas millonarias y alerta en la industria automotriz.

Un buque carguero que transportaba más de 3.000 vehículos, incluyendo autos eléctricos e híbridos, se hundió en el Océano Pacífico Norte tras permanecer casi 20 días a la deriva por un incendio a bordo. El hecho ocurrió frente a las costas de Alaska, y afectó directamente a marcas del mercado automotor chino que buscaban afianzarse en América Latina.

¿Qué pasó con el Morning Midas?

El barco siniestrado, llamado Morning Midas, había partido desde el puerto de Yantai, China, con destino a México. Llevaba a bordo un total de 3.048 vehículos nuevos, entre ellos 70 eléctricos y cerca de 700 híbridos.

  • El incendio se desató el 3 de junio en una de las cubiertas que transportaba autos electrificados.
  • Pese a múltiples intentos por contener el fuego, la estructura del buque cedió el 23 de junio.
  • La embarcación terminó hundiéndose en aguas profundas del Pacífico, a más de 600 kilómetros de la isla Adak, en Alaska.

Afortunadamente, los 22 tripulantes del Morning Midas fueron evacuados a tiempo y rescatados por otro buque cercano. No se reportaron víctimas fatales.

Las pérdidas por el hundimiento del buque son millonarias. Solo el valor del cargamento de autos ronda los 120 millones de dólares, pero los expertos en logística estiman que el impacto total superará los 560 millones, si se consideran:

  • Remediación ambiental
  • Costos operativos de rescate y monitoreo
  • Transporte alternativo
  • Reclamos de distribuidores y seguros

¿Qué marcas fueron afectadas?

Entre las principales marcas perjudicadas se encuentran:

  • Great Wall Motor
  • Chery

Ambos fabricantes chinos planeaban reforzar su presencia en América Latina, con una parte importante de los vehículos destinados a México. Los modelos eléctricos e híbridos representaban una parte significativa del cargamento.

¿Hay riesgos ambientales por el hundimiento?

La empresa Zodiac Maritime, responsable del buque, activó protocolos de control ambiental y monitoreo marino. Aunque no se reportaron derrames de combustible, se confirmó que el buque llevaba más de 1.500 toneladas de fuelóleo.

Una tendencia preocupante en la industria naviera

El caso del Morning Midas no es aislado. Existen antecedentes recientes que encienden las alarmas:

  • En 2022, el Felicity Ace se hundió en el Atlántico con 4.000 autos de lujo.
  • En 2023, el Fremantle Highway ardió durante días cerca de Países Bajos.

¿El talón de Aquiles? Las baterías de litio

Cada vez más expertos señalan que los incendios originados por baterías de autos eléctricos son difíciles de controlar en altamar, lo que representa un riesgo creciente en la logística marítima global


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios