
La tormenta tropical Fernand se formó en el océano Atlántico, convirtiéndose en la sexta tormenta durante esta temporada. Según el aviso emitido por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) a las 5 p.m. (2100 GMT) del sábado se encontraba a aproximadamente 655 kilómetros al sureste de Bermudas.
La noticia llega días después de que el huracán Erin se fortaleciera hasta convertirse en una gigantesca tormenta de categoría 5, agitando el océano a lo largo de la costa este, provocando la erosión de playas e inundaciones costeras.
La tormenta Fernand registró vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y se desplazaba hacia el norte a una velocidad de 24 kilómetros por hora. Los vientos que alcanzan la fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 167 kilómetros desde el centro.
El área de influencia del sistema permanecía alejada de zonas habitadas, situándose el centro a más de 400 millas de Bermudas y desplazándose hacia el norte a una velocidad de 24 kilómetros por hora.
Por el momento, no se emitieron alertas ni advertencias para la población costera ni para el archipiélago más cercano, debido a la ausencia de factores que pudieran desviar la tormenta hacia el continente y su ubicación remota.

¿La tormenta Fernand se puede convertir en huracán? Sigue su trayectoria
Si bien se espera que Fernand se intensifique a medida que avanza hacia el norte, posiblemente incluso convirtiéndose en huracán en algún momento, es poco probable que los impactos en Estados Unidos sean tan significativos.
Según informa el NHC este domingo 24 de agosto, en su parte de las 5 AM, la tormenta tropical Fernand tenía los siguientes parámetros:
El centro de la tormenta tropical Fernand fue ubicado cerca de la latitud 29.7 Norte, longitud 60.7 Oeste. Fernand está moviéndose hacia el norte-noreste cerca de 15 mph (24 km/h) y esto
Se espera que el movimiento continúe durante el próximo día o dos, seguido por un giro hacia el noreste. En la trayectoria pronosticada, Fernand debería moverse bien al este de las Bermudas y a través de las aguas abiertas del Atlántico Norte subtropical.
Los vientos máximos sostenidos están cerca de 40 mph (65 km/h) con vientos más fuertes. Se pronostica cierto fortalecimiento durante las próximas 48 horas y un debilitamiento de la tendencia para el martes.

La presión central mínima estimada es de 1010 mb
Temporada de huracanes 2025: cuántos habrá
La temporada de huracanes 2025 tiene inicio en junio y se prevé que dure hasta el 30 de noviembre. La NOAA pronostica entre 13 y 19 tormentas nombradas, de las cuales entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes, y de estos, de 3 a 5 podrían ser huracanes mayores.
Por otro lado, la Universidad Estatal de Colorado publicó en abril su proyección independiente para esta temporada y estimó 17 tormentas con nombre y 13 huracanes, de los cuales 4 serán mayores. Estas cifras también superan los promedios históricos, según FOX Weather.
—