
Viernes 08 de Agosto de 2025
BA Discapacidad entregó los certificados a quienes completaron la Capacitación de Asistentes Personales para la vida independiente de personas con discapacidad.
Grupo de mujeres frente a un auditorio durante una exposición en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, con una de ellas hablando al micrófono.
El viernes 8 de agosto, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, se llevó a cabo la entrega de certificados a las personas que finalizaron la capacitación del primer semestre 2025 para Asistentes Personales para la vida independiente de personas con discapacidad (APVI).
Sobre la capacitación
Esta propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Discapacidad del Gobierno de la Ciudad, fue presencial, tuvo una duración de tres meses y buscó brindar herramientas concretas para acompañar a personas con discapacidad en su vida cotidiana, promoviendo su autonomía y participación social.
Un comienzo participativo
La capacitación fue presentada en marzo durante un encuentro abierto que reunió a referentes, organizaciones y personas con discapacidad. Allí se debatió sobre el rol del asistente personal en la construcción de una vida independiente con apoyos adecuados.
Un paso clave en el reconocimiento legal
En diciembre de 2024, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó la Ley Nº 6.778, la primera norma del país que reconoce legalmente la figura de la asistencia personal y crea el Registro de Asistentes Personales para la vida independiente (RAPVI).
Esta capacitación se enmarca en una política pública más amplia, a través de la cual la Ciudad avanza en la promoción de apoyos adecuados para garantizar la vida independiente de las personas con discapacidad. De este modo, se consolida un modelo de apoyos centrado en la persona y basado en derechos.
Últimas noticias
—