
Flamengo se impuso 2-1 frente a Estudiantes de La Plata en el duelo por ida de cuartos de final de la Copa Libertadores de América, que se llevó a cabo en el estadio Maracaná en la noche de este jueves. El conjunto carioca abrió el marcador a los 15 segundos con gol de Pedro y estiró la ventaja a los 8 minutos con tanto del uruguayo Guilhermo Varela, pero tuvo que contentarse con una diferencia corta tras el descuento del Guido Carrillo, cerca del final.
El equipo brasileño anotó el gol más rápido de su historia en la Libertadores en la primera jugada del partido y tras lograr el 2-0 parecía encaminado a una goleada que pudiera liquidar la llave. Sin embargo, una jugada clave terminó torciendo el marcador y dejando al Pincha con mejores sensaciones de cara a la revancha, la próxima semana. A diez minutos del final, el ecuatoriano Gonzalo Plata cayó víctima de una patada pero terminó recibiendo una segunda tarjeta amarilla del árbitro colombiano Andrés Rojas, que lo sacó del partido.
Lo que frente a la TV se contempló como un posible penal para Flamengo, para el árbitro Rojas terminó siendo infracción a favor de Estudiantes, dejando a los brasileños con diez jugadores. Tras esa acción, el equipo de Eduardo Domínguez se animó y terminó logrando el 2-1 que generó bronca y sensación de injusticia para el DT rival, Felipe Luis.
“Me gustaría mucho que explicaran cómo un árbitro pudo tener tantas ganas de expulsar a un jugador como las que tuvo de expulsar a Plata. Lo tengo en mente y me gustaría mucho que lo explicara. Lo que espero es que este árbitro no vuelva a arbitrar la Libertadores de ahora en adelante. ¿Nuestros partidos? ¡Dios no lo quiera!”, declaró el exfutbolista y hoy entrenador en conferencia de prensa.

Y siguió: “Su arrogancia ha hecho que varias familias se vayan de aquí sintiéndose dolidas. El trabajo está siendo socavado por un árbitro irrespetuoso. Lo que me gustaría es una disculpa y un reconocimiento del error. Todos cometemos errores. Si lo reconociera, estaría bien. Pero sabemos que eso no sucederá”.
El viernes por la mañana llegó el turno para la Conmebol de expresarse, y lo hizo publicando un video en el que defiende la no intervención del VAR.
“No era infracción del atacante”, comienza aclarando el video de la Conmebol, despegando de cualquier responsabilidad al futbolista de Flamengo ya que en realidad es él quien recibe la patada de parte de Facundo Rodríguez, el central de Estudantes. “El árbitro sanciona incorrectamente al jugador rubronegro, expulsándolo por doble amonestación”, concluye el informe.
Allí llega la parte central del análisis del VAR, que abre el debate: “Vale aclarar que de acuerdo al protocolo VAR y las reglas del juego, el VAR puede intervenir en cuatro acciones de juego: goles, penales, tarjetas rojas directas y confusión de identidad”.
Es decir, por motivos reglamentarios, el VAR no pudo avisarle a Rojas que la infracción que estaba cobrando era al revés. Eso sí, antes revisó con cuidado si la patada sobre Plata había sido dentro o fuera del área, lo que sí hubiera sido motivo de un llamado para el colegiado colombiano.
—