Se conocieron las 10 obras seleccionadas en el concurso anónimo de Gap 18

Con un cupo limitado de 30 participantes, la convocatoria seleccionó a 10 artistas para exhibir sus obras de manera anónima en el stand de la galería durante la feria. El objetivo del concurso fue promover una experiencia de apreciación artística sin la influencia de la autoría, bajo el lema “arte sin firma, miradas sin prejuicios”.El jurado, compuesto por Teresa Dalla Fontana, Susana Llenza y Lucía Stubrin, estuvo a cargo de la selección de las piezas que formaron parte de esta muestra, centrada en reflexionar sobre el exceso de información y el impacto de los medios en la creatividad.

A continuación, el detalle de los artistas seleccionados, provenientes de distintos puntos de la provincia de Entre Ríos:

Artistas seleccionados de GAP18:

  • Elina CaramellaPintora autodidacta, realizó distintos cursos y seminarios en talleres de libre expresión en Paraná y Santa Fe. En 2008 comenzó su estudio en acuarela en el taller de la arquitecta Elsa Bosco, en Paraná. También se formó en pintura oriental con Ana Paiba y en pintura y figura humana con Jorgelina Parkinson. Participó en convocatorias de croquiseros urbanos de Paraná y en muestras locales e interprovinciales, obteniendo premios y menciones. Actualmente expone en la muestra colectiva “ABC entrerriano” en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires.
Elina Caramella. Titulo: Cosificados
Elina Caramella. Titulo: Cosificados
  • Marcela IturainArtista plástica y profesora de artes visuales, egresada de la Escuela de Artes Visuales “Prof. Roberto López Carnelli” de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER), Paraná. Ha participado en seminarios, congresos y muestras colectivas dentro y fuera de Paraná, recibiendo premios como el 2.º premio de escultura (2021) y el 3.º premio de dibujo en el Salón Municipal de Gualeguay (2022), y una mención en el Salón Nacional de Ceres, Santa Fe (2023). Actualmente es docente y coordinadora de cursos de formación en artes visuales en la Escuela López Carnelli, donde también dicta clases de escultura. Su obra explora la forma orgánica y la textura como elementos protagonistas.
Marcela Iturain: Pensamientos siniestros.
Marcela Iturain: Pensamientos siniestros.
  • Susana ZapataEscultora, ceramista, artista textil y performer, nacida en Victoria. Es docente y gestora cultural, y su obra aborda temáticas indigenistas, feministas y ambientalistas. En 2025 organizó el 2.º Encuentro de Artistas “Sos barro”, con el acompañamiento de la curadora Kekena Corvalán. Integra los colectivos “Caudillas del Barro” y “Escuela de Performance” en su ciudad natal, donde realiza acciones en espacios públicos, museos y entornos naturales.
Susana Zapata: Devenires.
Susana Zapata: Devenires.
  • Martín ToyéFotógrafo, docente y artista visual nacido en Paraná en 1976. Es licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Su obra fotográfica, que transita entre lo artístico y lo erótico, ha sido exhibida en muestras nacionales e internacionales. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Primer Premio Adquisición en el Salón Anual Nacional de Santa Fe (2012) en la categoría Fotografía.
Martín Toyé: Vulpius.
Martín Toyé: Vulpius.
  • María de los Ángeles CenturiónNacida en La Paz, es licenciada en Gestión Educativa. Se formó en el taller La Juana de La Paz y en el Taller Virtual “Fake Art”, entre otros espacios. Ha participado en muestras individuales y colectivas en diversas localidades de Entre Ríos, principalmente en La Paz y Paraná.
María de los Ángeles Centurión: Bloque 5.
María de los Ángeles Centurión: Bloque 5.
  • Griselda GiniNacida en María Grande, comenzó como autodidacta y luego continuó su formación en talleres con Celina Campos, Jorgelina Parkinson, Lucero Villalba y Daniel Vidal. Ha obtenido importantes premios, como el 1.º Premio en la 6.ª edición del Salón Cabayú Cuatiá (2018) en La Paz. Su obra se caracteriza por la espontaneidad, la intuición y la exaltación de las emociones a través del proceso creativo.
Griselda Gini: Conexion escencial.
Griselda Gini: Conexion escencial.
  • Maricel SilvaNacida en Paraná, cursó la Tecnicatura en Pintura y la Licenciatura en Artes Visuales en el Instituto de Artes Visuales “R. López Carnelli” (UADER). Participó en el Salón Municipal, el Salón Provincial de Microformatos y en el Encuentro Provincial de Muralistas, entre otros. Actualmente coordina talleres de muralismo y dibujo en el Complejo de Salud Mental de las Juventudes de Paraná.
Marisel Silva: El Gorrión en la red.
Marisel Silva: El Gorrión en la red.
  • Valentina AnadónFotógrafa independiente y diseñadora gráfica residente en Paraná. Su obra explora el paisaje del río Paraná y el litoral. Ha expuesto en muestras individuales y colectivas, recibiendo distinciones por sus trabajos. Actualmente experimenta con diferentes técnicas de captura y reproducción fotográfica, dictando talleres como “Mirada Propia” en Paraná y Funes (Santa Fe).
Valentina Anadón: Huellas.
Valentina Anadón: Huellas.
  • Kiki LawrieLicenciada en Artes con especialidad en Escultura (1998) y Pintura (2001). Ha recibido numerosos premios, como el 2.º Premio en el Salón Nacional Benito Quinquela Martín (2010) y el 1.º Premio de la Asociación Argentina de Galerías de Arte (2007). Ha expuesto en el Palais de Glace de Buenos Aires y en galerías de Miami, Chile y Uruguay. Actualmente es Directora de Cultura en La Paz, Entre Ríos, y fundadora de “Galas del Río” y el espacio cultural “La Juana”.
Kiki Lawrie: Cuando.
Kiki Lawrie: Cuando.
  • Iván AlmadaNacido en Feliciano, donde reside, es Técnico en Escultura egresado de la Facultad de Artes (UADER). Aunque su trayectoria artística se ha centrado en la pintura mural, con obras en Paraná, Feliciano, Concordia y Sauce (Corrientes). Ha participado en diversos salones y encuentros, obteniendo premios y menciones. Se desempeña como docente en talleres de arte en San José de Feliciano.
Iván Almada: Destacada.
Iván Almada: Destacada.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios