
El exgobernador de Córdoba y referente de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, visitó Marcos Juárez y Bell Ville junto al dirigente local Pedro Dellarossa y se refirió al impacto de las políticas nacionales en el sector agropecuario y la economía del país.

“Las retenciones a las exportaciones agropecuarias son el impuesto más distorsivo que tenemos, un verdadero saqueo al interior productivo”, afirmó Schiaretti, señalando que desde 2003 el Estado nacional se llevó 175 mil millones de dólares del interior productivo, de los cuales 35 mil millones correspondieron a Córdoba. Comparó la situación con Brasil: “Mientras acá se castiga al campo, ellos lo apoyan con créditos, subsidios y beneficios fiscales”.
El exgobernador también cuestionó la apertura económica mal planificada y sus efectos en las pymes: “Si el dólar está subvaluado, suben las tasas de interés y se abre la economía, las pymes quedan en el peor de los mundos. No pueden competir con lo que viene de afuera. Y eso está pasando ahora”.

Ajuste fiscal y llamado a corregir el rumbo
Schiaretti advirtió sobre los efectos del ajuste fiscal: “La gente lleva casi dos años de sacrificio esperando que el país mejore. Queremos que el Gobierno no se caiga, sino que gobierne bien y corrija el rumbo”. En ese sentido, destacó que el 26 de octubre será la oportunidad de pedirle al Presidente cambios necesarios para la economía y la producción.
Institucionalidad y Provincias Unidas
Respecto a la institucionalidad, remarcó: “El peronismo de Córdoba siempre respetó la voluntad popular y dio herramientas a todos los gobiernos para aplicar sus programas, siempre que no perjudicaran a Córdoba”.
Finalmente, destacó la coalición Provincias Unidas: “Somos una alianza plural y federal, con radicales, peronistas y miembros del PRO. Lo que nos une es la defensa de la producción, el trabajo, el federalismo y las instituciones. La Argentina necesita sensatez y sentido común. Nuestro instrumento para decirle al Gobierno que cambie el rumbo es Provincias Unidas”.

Seguí leyendo:
