
El ministro del Interior, Diego Santilli, encabezará este viernes una reunión clave con al menos 14 gobernadores en la Casa Rosada con el objetivo de asegurar apoyos para la aprobación del Presupuesto 2026. El encuentro replica el formato de los realizados por Guillermo Francos, último jefe de Gabinete de Milei, y se da en un contexto donde las provincias reclaman definiciones sobre financiamiento y obras públicas prometidas. La cita coincide con la jura de los senadores electos, lo que facilitará la asistencia de los mandatarios provinciales.

La convocatoria adquiere relevancia porque los gobernadores habían recibido, en octubre, el compromiso de que el Presupuesto 2026 incluiría partidas específicas para obras en sus territorios. Sin embargo, persisten las dudas: algunos jefes provinciales sostienen que aún no ven reflejados esos compromisos en documentos concretos. El gobernador salteño Gustavo Sáenz lo sintetizó con una metáfora: “El poncho no aparece”, en referencia a la falta de fondos nacionales para obras que no comprometen el equilibrio fiscal, según lo firmado meses atrás.

La reunión también será un paso estratégico en el plan de Javier Milei para recomponer la relación con las provincias. Santilli viene manteniendo diálogos con casi todos los gobernadores para sumar apoyos no solo al Presupuesto 2026, sino también a las reformas laboral y tributaria que el Ejecutivo busca impulsar en sesiones extraordinarias. En paralelo, mañana sesionará nuevamente el Consejo de Mayo bajo la conducción del nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, con la participación de figuras como el mendocino Alfredo Cornejo, aunque no todos los integrantes permanecerán en Buenos Aires hasta el encuentro del viernes.



