San Francisco potencia su parque industrial: Llaryora inauguró una sucursal de Bancor y anunció obras clave

En una jornada marcada por anuncios estratégicos para la producción y el desarrollo regional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, junto al intendente Damián Bernarte, encabezó la inauguración de una nueva sucursal de Bancor en el Parque Industrial Tecnológico y Logístico de San Francisco.

La apertura de esta sede tiene como objetivo facilitar el acceso a servicios financieros para empresas y trabajadores del polo productivo más importante de la provincia. La iniciativa se enmarca dentro de una política integral de fortalecimiento del sector industrial cordobés.

Inversión pública y apoyo al desarrollo local

Durante el acto, Llaryora anunció una inversión de $3.000 millones que será destinada a:

  • La transformación del Palacio Municipal en un museo cultural.
  • Obras de pavimentación y desagüe en barrio Parque.
  • Ayudas institucionales por $15 millones al club El Tala y $30 millones al club San Isidro.

“Este parque PYME es el más grande del país y representa el orgullo de San Francisco. Cada empresa que se instala, genera empleo y fortalece nuestra economía”, expresó Llaryora.

Un nuevo servicio financiero en el corazón del Parque Industrial

La flamante sucursal de Bancor cuenta con una superficie de 91 m² y ofrece servicios como:

  • Cuentas empresariales
  • Créditos productivos
  • Comercio exterior
  • Servicios de caja y cajero automático
  • Atención personalizada para PYMEs y emprendedores

Este edificio reemplaza a una antigua sede del Banco Galicia, cerrada tras el ajuste de infraestructura de esa entidad. Gracias a gestiones conjuntas entre el Gobierno de Córdoba, el Municipio, el Directorio del Parque y autoridades de Bancor, se logró concretar su instalación.

“Bancor es la banca de los cordobeses, con un corazón productivo. Esta sucursal no es solo del banco, ahora es del Parque Industrial”, afirmó el Gobernador.

Bancor: aliado estratégico de los emprendedores cordobeses

Juan Manuel Llamosas, vicepresidente de Bancor, calificó esta apertura como una decisión histórica y parte de un proceso de transformación de la entidad financiera. “Queremos ser un banco aliado de los empresarios, que acompañe los desafíos de inversión, producción y exportación”, señaló.

Por su parte, el gerente general del Parque, Leonardo Beccaria, destacó la importancia de contar con servicios bancarios dentro del predio:

“La sucursal más cercana estaba a cinco kilómetros. Esta sede permite a industriales y trabajadores operar sin salir del Parque”.

Parque Industrial San Francisco: motor productivo de Argentina

Con 250 hectáreas, 173 empresas radicadas, 47 en construcción y 15 nuevos proyectos, el Parque Industrial de San Francisco es el más antiguo de Latinoamérica y el más grande del país en el ámbito PYME. Actualmente genera 4.000 empleos directos y otros 2.000 indirectos.

Se destacan empresas de sectores como:

  • Metalúrgico y metalmecánico
  • Alimenticio, caucho, cuero y madera
  • Robótica, software e industria electrónica
  • Logística, herramientas, mármol y plástico

Esta diversidad productiva permite un circuito interno de proveedores que optimiza costos, mejora tiempos de entrega y genera un entorno de sinergia y competitividad único en la región.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios