San Carlo Acutis, el libro que repasa la historia del primer santo millennial: quién fue y por qué será canonizado

Jesús María Silveyra presenta su libro “San Carlo Acutis”, que estará disponible el 7 de septiembre, mismo día en que Carlo Acutis será “convertido en santo” por el Papa León XIV.

La obra, del sello de no ficción de VR Editoras, es el primer libro de un argentino que relata la inspiradora historia del joven, que se convirtió en “un faro para los católicos del siglo XXI”.

El libro, con un estilo cercano y ameno, narra la vida del adolescente que supo usar la tecnología para comunicar la fe católica, ganándose el apodo de “el influencer de Dios”.

Quién fue Carlos Acutis, la historia que repasa el libro de Jesús María Silveyra

El libro sumerge al lector en la vida de Carlo Acutis quien, desde muy temprana edad, sintió una conexión profunda con Jesús. Carlo alimentaba su fe con la Eucaristía, la adoración eucarística y el rezo diario del rosario.

Era un joven normal, jugaba fútbol, disfrutaba de los videojuegos y la informática. Sin embargo, supo transformar sus intereses en una herramienta para el bien, creando sitios web para difundir los milagros eucarísticos y las apariciones marianas.

Por qué será “convertido en santo”

La santidad de Carlo Acutis fue reconocida por la Iglesia Católica a través de dos milagros confirmados.

El primero fue la curación de un niño brasileño con una rara enfermedad pancreática. El segundo, en 2022, fue la milagrosa recuperación de Valeria Valverde, una joven de Costa Rica con un traumatismo craneoencefálico. Su madre, Liliana, peregrinó a Asís y dejó una carta con su pedido de sanación en la tumba de Carlo. Al poco tiempo, la joven comenzó a recuperarse milagrosamente.

El Papa Francisco lo beatificó en 2020 y, el 23 de mayo de 2024, autorizó el decreto que reconocía el segundo milagro. Tras el fallecimiento de Francisco, el nuevo pontífice León XIV confirmó que Carlo Acutis será canonizado el próximo 7 de septiembre y se convertirá así en el primer santo del siglo XXI.

La historia de “una fe que contagia”

Jesús María Silveyra, autor de más de 20 libros, incluyendo biografías, novelas y testimonios, ofrece un relato que va más allá de los hechos, ya que explora cómo la fe de Carlo fue tan contagiosa que impactó a quienes lo rodeaban, incluyendo a sus padres y a su empleado, Rajesh Mohur, un hindú que se convirtió al catolicismo tras ver su ejemplo.

Silveyra logra una conexión emotiva con el lector, presentando a Carlo como un modelo de santidad accesible para todos. La obra incluye sus frases más célebres y un devocionario oficial.

Además, comparte detalles emotivos sobre la devoción de Acutis a la Virgen de Guadalupe y cómo su propia experiencia personal se entrelaza con la historia del santo, invitando a conocer a un joven que fusionó su amor por la tecnología con una profunda vida espiritual.

El autor ya tiene publicados más de 20 libros —entre novelas, poesía, testimonios y biografías— que lo consolidan como una voz reconocida dentro del panorama literario argentino.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Pedro. La historia jamás contada”, biografía novelada sobre san Pedro; “Gregorio y Hemingway”, una original ficción; “Un viaje a la esperanza”, testimonio conmovedor sobre la obra del padre Pedro Opeka en Madagascar; “Tengo sed. Tras los pasos de Teresa de Calcuta”, una mirada íntima sobre la espiritualidad de la santa”; y su trabajo más reciente: “Julio Argentino Roca y la Conquista del Desierto”, una biografía novelada que revisita uno de los capítulos más controvertidos de la historia argentina.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios