Sam Altman lanza una bomba: “La IA está en una burbuja como la de las puntocom”

18 agosto de 2025

El CEO de OpenAI, Sam Altman, reconoció que el mercado de la inteligencia artificial está entrando en una dinámica de burbuja, aunque sin restar importancia al fenómeno tecnológico. “¿Estamos en una fase en la que los inversores están sobreentusiasmados con la IA? Mi opinión es que sí. ¿Es la IA lo más importante que ha ocurrido en mucho tiempo? También sí”, dijo a periodistas en un encuentro reciente.

Altman comparó el clima actual con la burbuja puntocom, cuando el Nasdaq perdió casi 80% de su valor entre 2000 y 2002. Su diagnóstico se suma a las advertencias de figuras como Joe Tsai (Alibaba), Ray Dalio (Bridgewater) y Torsten Slok (Apollo), quienes también señalaron un crecimiento especulativo excesivo.

  • Slok llegó a afirmar que la burbuja de la IA es más grande que la de Internet en los 90 y que las principales tecnológicas del S&P 500 están más sobrevaloradas que entonces.
  • Otros analistas, como Ray Wang (Futurum Group), relativizan la alarma: sostienen que la inversión en semiconductores y en infraestructura de IA tiene fundamentos sólidos, aunque reconocen que el capital especulativo alimenta zonas de sobrevaluación.

El temor se intensificó este año con DeepSeek, una startup china que presentó un modelo de razonamiento competitivo entrenado con apenas US$ 6 millones, en contraste con los miles de millones que gastan líderes como OpenAI.

La propia OpenAI enfrenta tensiones: pese a ingresos proyectados de US$ 20.000 millones anuales, aún no es rentable. Su nuevo modelo GPT-5 recibió críticas y la empresa debió restablecer acceso a GPT-4 para clientes de pago. Altman incluso matizó el optimismo sobre la IA general (AGI), señalando que el término pierde relevancia.

Aun así, la confianza inversora se mantiene intacta: la compañía planea una venta secundaria por US$ 6.000 millones que la valuaría en US$ 500.000 millones, tras haber cerrado en marzo la mayor ronda de financiación de una empresa privada (US$ 40.000 millones).

Yuval Noah Harari alerta:

Altman adelantó que OpenAI podría gastar billones en centros de datos, explorar hardware de consumo, interfaces cerebro-computadora y redes sociales, e incluso adquirir Chrome si el Gobierno forzara a Google a venderlo. Sobre su futuro personal fue enigmático: “Quizás una IA sea el CEO en tres años. Es mucho tiempo”.

GPT-5 revoluciona ChatGPT: las 7 funciones impactantes que cambian todo

No es cuarteto, es conectividad: la Banda 40 como herramienta para producir

fuente: GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios