Salud rindió homenaje a la enfermería: compromiso, formación y vocación

En la antesala del Día Nacional de la Enfermería, el predio de ATSA Tucumán se convirtió hoy en escenario de un acto provincial cargado de emoción y reconocimiento.

Allí, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, acompañado por el secretario general del gremio, René Ramírez, y el director provincial de Enfermería, licenciado Marcelo Santillán, encabezó una jornada que reunió a profesionales de toda la provincia para poner en valor la tarea cotidiana de quienes sostienen la atención sanitaria en cada rincón de Tucumán.

Un reconocimiento al rol esencial en cada etapa de la vida

Al dirigir unas palabras al personal presente, el ministro resaltó el impacto humano y profesional de la enfermería en el sistema sanitario: “Queremos agradecer a nuestros enfermeros y enfermeras por el compromiso que demuestran cada día y por la tarea esencial que cumplen en cada servicio”, afirmó.

El funcionario describió además el lugar insustituible que ocupan estos equipos dentro del sistema: desde salas de parto y neonatología hasta los momentos más críticos de la vida, pasando por los hospitales del interior, CAPS y ambulancias, donde siempre hay un profesional acompañando a cada paciente.

La mirada gremial: compromiso, formación y futuro académico

Durante el acto, representantes de ATSA Tucumán destacaron el valor del reconocimiento. El secretario general, René Ramírez, celebró especialmente el respaldo a los trabajadores.

“La enfermería es estar a la par del paciente cuando pierde la salud y también antes, haciendo prevención”.

Y agregó que el fortalecimiento académico es una prioridad para el sector: “El ministro anunció que está gestionando con la UNT para que el año que viene nuestros chicos puedan hacer la licenciatura acá, sin tener que viajar a Córdoba o La Plata, donde los costos son muy altos. Es un gran anuncio que nos entusiasma muchísimo”.

Ramírez además compartió un mensaje motivador para los equipos: “Soñar es poder. El enfermero logra todo lo que se propone. Les decía que sigan soñando con lo que falta, que se pueden alcanzar las metas. Y ponía como ejemplo que yo, como enfermero, llegué a ser legislador y presidente de la Comisión de Salud. Siempre avanzando, unidos ante cualquier dificultad”.

Noviembre: un mes entero dedicado a la enfermería

Por su parte, el director provincial de Enfermería, licenciado Marcelo Santillán, realizó un balance del mes. Explicó que noviembre fue dedicado íntegramente a actividades de reconocimiento y formación, entre ellas una maratón multitudinaria, una jornada científica con 14 trabajos evaluados y este acto central que coronó la agenda.

Santillán remarcó la importancia del avance académico impulsado este año: “Tenemos 6.000 enfermeros en el sistema provincial, de los cuales la mitad no son universitarios. Muchos viajan a Córdoba o Jujuy con grandes costos y sin garantía de nivelar acá. Por eso el secretario general de ATSA tuvo reuniones con el ministro de Salud, quien se comprometió con la enfermería y se reunió con el decano Mateo Martínez para avanzar en la nivelación. Seguramente el año que viene podrán ingresar a la universidad y obtener el título de grado tan necesario”.

Para finalizar, dejó un saludo especial: “Deseo un feliz Día Nacional de la Enfermería. Siempre ruego la bendición de Dios para todos los enfermeros que dejan a su familia y se dedican a los pacientes. Que Dios los bendiga”.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios