Salud mental y adicciones: actividades de prevención en el Festival Bum Bum

Este sábado 11 de enero, durante el Festival Bum Bum en inmediaciones del estadio Kempes, la Municipalidad de Córdoba estará presente con un puesto orientado a la salud mental y la prevención de adicciones. A través de actividades interactivas y servicios gratuitos, se busca fomentar prácticas de autocuidado y brindar orientación a los asistentes.

Salud mental y adicciones: actividades de prevención en el Festival Bum Bum • Canal C

Un espacio para el cuidado y la reflexión

La Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones instalará un stand estratégico con:

  • Zona de descanso: espacio pensado para reflexionar sobre el cuidado de la salud emocional.
  • Juego “Musicómetro”: con canciones de los artistas del festival, se abordarán prácticas de autocuidado de forma lúdica.
  • Orientación personalizada a cargo de psicólogos, médicos y trabajadores sociales.
  • Entrega de folletería: con pautas y contactos para acceder a servicios gratuitos de salud mental y adicciones.
Salud mental y adicciones: actividades de prevención en el Festival Bum Bum • Canal C

Programas y recursos gratuitos

El equipo municipal aprovechará esta instancia para difundir los servicios disponibles para quienes necesiten apoyo:

  • Línea gratuita 0800-888-5555, disponible las 24 horas para consultas sobre salud mental y adicciones.
  • Centro de Salud Mental Comunitaria “Tramas” (San Vicente). Atención de lunes a viernes de 8:00 a 18:00. Teléfono: 351 2266003.
  • Otros centros de atención:
    • “Lazos” (Providencia, Tel. 351 5081286).
    • “Las Aldeas” (Argüello Lourdes, Tel. 351 6100335).
    • “Jaire” (Villa Bustos, Tel. 351 6100536).
    • PEC Salud Mental y Adicciones (Yapeyú, Tel. 351 5907343).
Salud mental y adicciones: actividades de prevención en el Festival Bum Bum • Canal C

¿Por qué este enfoque en salud mental?

El Festival Bum Bum reúne a miles de personas, convirtiéndose en una oportunidad única para abordar temas sensibles como los diferentes estados de ánimo, el consumo problemático de sustancias y la importancia del tiempo libre, las relaciones afectivas y la alimentación en el bienestar integral.

La Municipalidad apuesta por generar conciencia, autocuidado y acompañamiento, garantizando que cualquier vecino tenga acceso a recursos gratuitos y de calidad.

Podrías seguir leyendo:


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios