
Un grupo de estudiantes de la Escuela Técnica N°5 de Mar del Plata presentaron en la exposición anual de la institución dos proyectos innovadores que combinan creatividad, ingeniería y tecnología aplicada: un casco de Ironman con inteligencia artificial y un exoesqueleto diseñado para asistir el movimiento de la rodilla.
En diálogo con 0223, Hernán Pocorena —uno de los alumnos de 6to 4ta de Informática que desarrolló los prototipos junto a su compañero Darian Seselovsky— explicó que el casco “tiene la forma de Ironman simplemente por concepto” y que cuenta con un asistente virtual creado por ellos mismos, llamado Jarvis. “Es un asistente de tareas en la computadora, al que le podés pedir que abra aplicaciones o conversar con ella, todo como si fuera una guía en llamada”, detalló. El casco fue impreso en 3D, incluye servomotores que permiten abrirlo y cerrarlo con comandos de voz, y puede activarse o desactivarse según las órdenes del usuario.
El segundo proyecto consiste en un exoesqueleto para la rodilla, que tiene como finalidad reducir la carga y el desgaste en las articulaciones. “Disminuye la carga y se puede modificar según lo que el usuario necesite, entre 10 y 40 kilos por pierna”, precisó Hernán. Según explicó, el sistema utiliza pistones que controlan la flexión y extensión de la pierna, lo que permite realizar movimientos más suaves y seguros.
“El pistón hace que la flexión sea más controlada, evitando movimientos bruscos, y a la hora de pararse asiste a la persona con la misma fuerza que comprimió antes”, describió el joven, que junto a sus compañeros busca seguir perfeccionando ambos desarrollos.
Los proyectos forman parte del trabajo de los alumnos en el marco de la Expo Técnica, donde los estudiantes muestran las ideas que aplican los conocimientos adquiridos en robótica, mecánica y programación al servicio de la innovación.
—
fuente: Inteligencia Artificial: estudiantes marplatenses presentaron dos innovadoras creaciones”> GOOGLE NEWS



