
Obtener la Green Card, también conocida como tarjeta de residencia permanente, es un paso clave para quienes desean vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. En 2025, el proceso se mantiene a través de vías legales que permiten a ciudadanos extranjeros regularizar su estatus migratorio.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) supervisa todos los procedimientos relacionados con la Green Card. Cada categoría de solicitud tiene criterios específicos, plazos y documentación requerida. La preparación cuidadosa de cada etapa evita retrasos y posibles rechazos.
Entre las principales vías se incluyen la Green Card por familia, por empleo, la lotería de visas de diversidad y la condición de refugiado o asilado. Comprender cuál opción se ajusta mejor a tu situación personal es clave antes de iniciar el proceso.
Además, es importante considerar los tiempos de espera y los costos asociados, así como la posibilidad de asesoría legal especializada, que puede ser determinante en casos complejos o cuando se requiere un ajuste de estatus dentro de Estados Unidos.

1. Determina la categoría adecuada
El primer paso es identificar la vía por la que puedes solicitar la Green Card. Las categorías más comunes incluyen:
- Familia: Cónyuges, hijos, padres o hermanos de ciudadanos estadounidenses.
- Empleo: Profesionales con habilidades especiales, trabajadores calificados o inversionistas.
- Refugiados o asilados: Personas admitidas en EE. UU. por motivos de seguridad o persecución.
- Lotería de visas de diversidad: Programa anual para ciudadanos de países con baja representación migratoria.
Cada categoría tiene requisitos distintos y diferentes tiempos de procesamiento, por lo que seleccionar correctamente es esencial para agilizar la solicitud.
2. Presenta los formularios requeridos
Una vez definida la categoría, se debe completar el formulario correspondiente:
- I-130: Para familiares de ciudadanos estadounidenses.
- I-140: Para solicitudes basadas en empleo.
- DS-260: Para quienes aplican desde el exterior a través del procesamiento consular.
- I-485: Para ajuste de estatus dentro de Estados Unidos.
Es fundamental llenar los formularios con precisión y adjuntar toda la documentación de respaldo para evitar retrasos o rechazos.
3. Reúne la documentación necesaria

- Los documentos suelen incluir pasaportes vigentes, certificados de nacimiento, actas de matrimonio, pruebas de empleo, evidencia de la relación familiar o documentos que acrediten experiencia laboral. USCIS verifica cuidadosamente cada evidencia, por lo que la presentación completa y ordenada aumenta las probabilidades de éxito.
4. Entrevista y toma de biométricos
- Dependiendo de la categoría de solicitud, USCIS puede requerir una entrevista personal y la toma de huellas dactilares, fotografías y firma.
- La entrevista sirve para corroborar la información presentada y evaluar la autenticidad de la relación familiar o del empleo que respalda la solicitud.
5. Espera de aprobación y recepción de la Green Card
- Una vez completados los pasos anteriores, USCIS procesa la solicitud. Los tiempos de espera varían según la categoría y la carga de casos pendientes.
- Cuando está aprobada, la Green Card se enviará al domicilio indicado, otorgando residencia permanente y derechos de trabajo en Estados Unidos.
- Preparar la solicitud con antelación y de manera detallada es esencial. Consultar fuentes oficiales y considerar asesoría legal especializada ayuda a evitar errores comunes.
- Cumplir con los requisitos actuales de 2025 asegura un proceso más ágil y aumenta las posibilidades de obtener la residencia permanente en Estados Unidos.
—