
Después de ganar de manera contundente las elecciones de 2022, Ron DeSantis reasumió como gobernador de Florida en enero de 2023. Su mandato, entonces, termina en el mismo mes de 2027.
Figura destacada del Partido Republicano, este hijo de italoamericanos, creció en un barrio obrero de Jacksonville, Florida, y luego obtuvo grados en historia y derecho en las universidades de Yale y Harvard.
Luego de haber ejercido como abogado en la Marina y de tener una distinguida misión en Irak, en 2012, inició su carrera política, al ser electo representante en el Congreso, en Washington DC.
En 2019 asumió la gobernación por primera vez. En 2024, durante las elecciones presidenciales, apoyó sin titubeos al presidente Donald Trump, al que algunos consideran como su “padrino político”.
Como adelantamos, el actual mandato de DeSantis termina en enero de 2027. De acuerdo con la Constitución estatal, un gobernador puede tener solo dos mandatos consecutivos. Por lo tanto, no podrá postularse para un nuevo mandato en 2026.
Pero, las leyes del estado también brindan la posibilidad de postularse nuevamente luego que otro gobernador haya cumplido su mandato. En este caso, en 2030.
Su actual mandato termina en enero de 2027 y no podrá postularse en la próxima elección. Foto: AP.Las próximas elecciones están previstas para el 3 de noviembre de 2026. A más de un año de los comicios, ya suenan algunos nombres para suceder a DeSantis.
La agencia Reuters nombra al representante Byron Donalds, el primer en hacer público su interés y que ya disfruta del respaldo explícito de Trump. Donalds aparece como heredero político del estilo conservador que caracterizó la administración de DeSantis.
Otro candidato del Partido Republicano declarado es Paul Renner, antiguo presidente de la Cámara de Representantes de Florida, quien lanzó su postulación en 2025.
En las encuestas realizadas hasta el momento, Donalds lidera sobre Renner y otros posibles aspirantes. En este contexto, algunos analistas apuestan por Casey Black, esposa del actual gobernador.
Dentro del bando demócrata, el excongresista David Jolly es uno de los nombres más visibles. Jolly abandonó el Partido Republicano, se afilió a los demócratas en 2025 y lanzó su candidatura defendiendo posiciones progresistas en temas como el derecho al aborto y reformas sociales.
Otra figura para tener en cuenta Jason Pizzo, quien fue líder demócrata en el Senado estatal. En 2025 dejó el partido y lanzó su candidatura como independiente, tratando de captar los votos de quienes rechazan la actual polarización de la política estadounidense.
Los medios también mencionan la posibilidad de que John Morgan, abogado multimillonario muy conocido en Florida, se postule como candidato independiente o de una tercera fuerza, aprovechando su reconocimiento y recursos propios para incidir en la contienda, asegura WFSU News.
Byron Donalds es el primer republicano en hacer público su interés de suceder a DeSantis y ya disfruta del respaldo explícito de Trump. Foto: REUTERS.El sitio agrega que “debido a esta configuración de múltiples contendientes —republicanos fuertes, demócratas con perfil de cambio e independientes con recursos— la elección de 2026 podría ser una de las más fragmentadas en la historia reciente del estado”.
La clave estará en cómo se divida el electorado moderado o independiente, y en qué grado los candidatos logren consolidar apoyo antes de las primarias de 2026.
—



