Rodio y el callejón sin salida del transporte

La situación del transporte provincial, especialmente el interurbano, parece inmersa en un callejón sin salida. Las pocas frecuencias y un boleto imposible de pagar para algunos sectores son motivo de quejas constantes por parte de los usuarios. Marcelo Rodio, titular de Transporte de la Provincia, dejó en claro ante Canal C la imposibilidad de revertir la situación y responsabilizó al gobierno nacional.

En declaraciones al programa Secretos del poder, que se emite por Canal C todos los miércoles a las 17 hs, Rodio dijo que el corte de los subsidios nacionales impactó de lleno en el sistema y destacó la ayuda que brinda Córdoba a distintos sectores. “Hace un año lanzamos el boleto metropolitano para las grandes ciudades de la provincia y sus localidades a 50 kilómetros de distancia. Quienes ganan hasta un millón de pesos pagan el 50 por ciento”, apuntó Rodio como uno de los paliativos.

Rodio remarcó que desde el inicio del gobierno del presidente Javier Milei se eliminaron los subsidios, salvo para las líneas nacionales del AMBA. “De Congreso a Tigre (30 kilómetros) pagan 500 pesos. Ahí está la diferencia en un país que se dice ser federal”, fustigó.

“El presidente y su equipo son fundamentalistas de la baja del déficit, pero sin pensar en la gente. Como dice el gobernador (Martín Llaryora), siempre piensan con la gente afuera. En cambio, nosotros creemos que los números deben cerrar, debemos tener déficit cero, pero trabajando para que la gente esté adentro”, argumentó.

Frente a las dificultades que existen en el transporte y los paliativos en marcha, el funcionario recordó que hay más de 320 mil boletos educativos en la provincia. “El 89 por ciento son jóvenes y el resto, maestros, profesores y auxiliares escolares. Esto ayuda a garantizar el derecho a la escolaridad. Sin el boleto educativo, sería muy difícil que muchos chicos puedan asistir al colegio”, dijo.

En sus críticas al programa económico del presidente Milei, el ministro cordobés comentó que, por la situación macroeconómica del país, muchas familias decidieron pasar de colegios privados a públicos, donde hubo un 20 por ciento más de inscripciones, lo que provocó también un aumento del 11 por ciento en el uso del boleto educativo. “La gente no llega a fin de mes, por eso corta el transporte escolar y pasa a los chicos al boleto educativo”, explicó.

Respecto de los anuncios de la Nación sobre abrir el sistema de transporte, Rodio recordó que la Provincia habilitó el registro de prestatarios del transporte interurbano para que quienes tengan un vehículo tipo combi puedan hacer tramos secundarios, pero no tuvo el resultado esperado. “No se inscribió nadie. Ningún privado va a ir a un lugar donde hay poco corte de boleto y sin subsidio. Por eso, es necesaria la participación del Estado”, concluyó.

Rodio cruzó al Gobierno nacional: “Nos dejaron a la deriva”


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios