Ritual de la caña con ruda: por qué se toma el 1 de agosto y cómo se prepara

Cada 1° de agosto, con la llegada de un nuevo mes, se renueva un antiguo y poderoso ritual: el de tomar caña con ruda, una práctica ancestral ligada al respeto por la Pachamama y a la protección contra los males del invierno.

¿Cuál es el origen del ritual de la caña con ruda?

Esta tradición proviene de los pueblos guaraníes, que usaban la ruda como planta medicinal para combatir parásitos, aliviar malestares estomacales y calmar picaduras. Con el tiempo, la combinación con caña (una bebida alcohólica fuerte) se convirtió en un ritual espiritual para espantar las malas energías, la envidia y la mala suerte.

Ritual de la caña con ruda: por qué se toma el 1° de agosto y cómo se prepara • Canal C

Los guaraníes notaban que agosto era un mes especialmente duro: había enfermedades, heladas, muertes y malas cosechas. Por eso, los sabios de las comunidades decidieron tomar tres tragos de caña con ruda macho el primer día del mes, como forma de protección.

¿Cómo se prepara la caña con ruda?

Ritual de la caña con ruda: por qué se toma el 1° de agosto y cómo se prepara • Canal C

Para hacer este preparado casero:

Usá una botella de no más de 250 cc de caña.

Agregá hojas de ruda macho, de aspecto más ancho y con propiedades más fuertes.

Dejá fermentar la mezcla durante un mes en un lugar seco y oscuro.

El 1° de agosto, se recomienda tomar tres sorbos en ayunas para “espantar los males del invierno” y atraer la buena salud durante el resto del año.

Sabiduría popular

El refrán “Julio los prepara y agosto se los lleva” refleja la visión ancestral de que agosto es un mes difícil. La caña con ruda, entonces, actúa como un ritual de protección, con raíces profundas en la historia y la espiritualidad de América Latina.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios