Roger Castelo, secretario de Desarrollo Humano, habló en Canal C y dio más detalles de la iniciativa.
Luego del fuerte temporal que afectó a Luque, la Municipalidad de Río Primero no tardó en ofrecer su colaboración. Enviaron una cuadrilla con un camión volcador y motosierras para ayudar a despejar los árboles caídos y reparar los daños ocasionados en las líneas eléctricas y postes, que fueron lo más complicado del evento climático.
Roger Castelo, secretario de Desarrollo Humano de Río Primero, explicó en Córdoba Noticias: “Cuando nos enteramos de lo que había pasado, rápidamente nos pusimos en contacto con Diego Viano, el intendente de Luque, para brindarle nuestro apoyo porque, como sabemos bien, nosotros también hemos sufrido fenómenos similares”.
El funcionario recordó que en 2011 Río Primero vivió un tornado que causó grandes daños, y que en diciembre de 2022, un temporal también afectó gravemente a la localidad. “Nosotros hemos recibido ayuda de muchas localidades vecinas y, por eso, siempre estamos dispuestos a colaborar”, destacó.
La cuadrilla enviada a Luque está conformada por dos operarios con motosierras de altura y un camión volcador con la caja más grande disponible, para poder transportar la mayor cantidad de escombros posible. Según Castelo, “para ellos lo más importante era un camión volcador y motosierras porque lo que más sufrió fueron los árboles caídos y las líneas eléctricas, que impedían la circulación”.
El secretario también destacó la preparación del municipio ante este tipo de situaciones, mencionando que Río Primero cuenta con un plan de contingencia a través de su Defensa Civil. “Sabemos que cuando llega la temporada de tormentas, los daños más frecuentes son la caída de árboles y problemas con las líneas eléctricas”, explicó. “Nosotros tenemos un plan de acción“, agregó.
Finalmente, Castelo subrayó el valor de la solidaridad en estos momentos: “La empatía es lo que estamos buscando. Cuando nos enteramos de lo que había pasado, no dudamos en ayudar”. Y también resaltó que en Río Primero siempre se han apoyado mutuamente con otras localidades: “Hace un tiempo, por ejemplo, colaboramos con Trejo cuando sufrió inundaciones y les prestamos una bomba grande de evacuación de agua”.