Río Cuarto apuesta fuerte al comercio y la formación profesional

Desde el sur cordobés, Alejandra García Krizanec llevó adelante una cobertura especial para los programas Córdoba Noticias y Córdoba a la Siesta de Canal C, mostrando los ejes que consolidan a Río Cuarto como un centro clave para la región. En primera instancia, visitó la Universidad Nacional de Río Cuarto, donde entrevistó a su rectora, Marisa Rovera, en una charla profunda que abordó el presente y futuro de la educación pública.

“Soy una ciudadana común, nacida en el campo y formada en la escuela pública”, expresó Rovera, quien es microbióloga, egresada de la misma universidad que hoy conduce. Agradecida con su recorrido, remarcó su compromiso con la educación en todos sus niveles y destacó la importancia de sostener una universidad abierta, inclusiva y con fuerte sentido de pertenencia territorial. La UNRC cuenta con cinco facultades y más de 50 carreras, además de programas culturales, deportivos y de formación continua que llegan a toda la comunidad. “La universidad no pertenece solo a quienes la habitan, sino a toda la sociedad. Es una conquista social”, enfatizó.

Luego, el recorrido continuó en el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS), donde Alejandra dialogó con su presidente, Iván Safadi, referente de una familia que lleva tres generaciones dedicadas a la industria textil. Safadi habló del desafío de presidir una institución centenaria en un contexto de transformación constante: “El comercio, la industria y la tecnología cambiaron vertiginosamente. Hoy debemos adaptarnos a nuevas formas de consumo y producción”.

El CECIS cumple 103 años y articula con diversos sectores para fortalecer el desarrollo económico de la ciudad. Uno de sus grandes logros es el Parque Industrial modelo, equipado con servicios esenciales como gas, electricidad, agua, cloacas y seguridad. “Es un espacio tentador para las PYMES del sur de Córdoba y parte de San Luis”, explicó Safadi. Además, la ciudad recibe entre 200.000 y 300.000 visitantes mensuales, lo que implica una demanda sostenida para el comercio y los servicios.

Río Cuarto pisa fuerte: crece en turismo, educación y desarrollo tecnológico

Otro de los puntos destacados fue el impulso a los centros comerciales a cielo abierto, una propuesta que busca revalorizar los cascos históricos de la ciudad frente al avance de los shoppings. “Queremos que la gente vuelva al centro, que redescubra el almacén, el bar, el restaurante tradicional. También son patrimonio”, sostuvo. Este trabajo se lleva adelante en coordinación con la Municipalidad y la Provincia, consolidando una articulación público-privada que potencia resultados.

Finalmente, Safadi resaltó el rol de Río Cuarto como plaza cultural en expansión. El teatro y los espectáculos ya no se concentran solo en la capital: “Hoy la gente se queda a disfrutar en su ciudad. La oferta cultural creció mucho y marca una nueva identidad local”, destacó. Con un fuerte polo educativo, un entramado industrial consolidado y propuestas comerciales en transformación, Río Cuarto reafirma su lugar como motor del sur cordobés.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios