RÍO CEBALLOS| Nueva estructura orgánica para un Estado más ágil, austero y eficiente

La Municipalidad de Río Ceballos pone en marcha una nueva estructura orgánica del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), como parte de un proceso de transformación que reafirma el rumbo político de la gestión que conduce el intendente Ezequiel Lemos orientada hacia un Estado moderno, eficiente y cercano, que dé respuestas concretas a los vecinos, sin aumentar el gasto público.

Se trata de un cambio político, no administrativo, que implica reordenar, planificar y proyectar la ciudad con una mirada estratégica, convencidos de que gobernar es animarse a cambiar para mejorar.

“Cambiar no es improvisar, es mejorar. Y cambiar con método y coraje es un deber de cualquier gobierno que quiera ser serio, eficiente y cercano. Estos cambios son coherentes con lo que venimos haciendo: más transparencia, más datos abiertos, más procesos informatizados y menos burocracia”, explicó el intendente.

NUEVA ESTRUCTURA EN RÍO CEBALLOS

La nueva estructura forma parte de un relanzamiento integral de la gestión, que busca ordenar al Estado y dotarlo de herramientas modernas, eliminando superposiciones y mejorando los circuitos administrativos.

Entre los principales ejes de la reforma se encuentran la creación del Observatorio Municipal de Transformación Digital y Modernización del Estado, para digitalizar procesos, actualizar la normativa y derogar ordenanzas en desuso; la Puesta en marcha del Instituto de Planificación Municipal, que permitirá proyectar la ciudad con datos, participación ciudadana y visión territorial; y la conformación de la Oficina de la Intendencia, encargada de coordinar áreas estratégicas y consolidar la conducción política de gobierno.

El nuevo organigrama está compuesto por cuatro Secretarías: Bienestar Ciudadano y Servicios Públicos, Economía y Gestión Pública, Obras, Planificación y Ordenamiento Territorial, y Desarrollo Económico y Productivo.

Cada una de ellas integrará subsecretarías, direcciones y oficinas que concentran funciones estratégicas, con un único objetivo: hacer más con menos, ser más eficientes y estar más cerca de la gente.

Finalmente, este proceso se complementa con el envío al Concejo Deliberante del Plan de Metas de Gobierno, reafirmando el compromiso de esta gestión con la transparencia, la planificación y la rendición de cuentas.

Este es el camino: cambiar para mejorar, gobernar con coraje y responsabilidad, y estar siempre cerca de nuestra gente.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios