Riesgo para la salud: la ANMAT retira productos de limpieza y belleza

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió tres disposiciones que prohíben la comercialización de productos de limpieza, cosméticos y equipos estéticos sin registro ni procedencia verificada. Las medidas, publicadas en el Boletín Oficial, buscan proteger a los consumidores de artículos que podrían representar riesgos para la salud por carecer de controles técnicos y sanitarios.

A través de la disposición 7352/2025, el organismo ordenó retirar del mercado todas las lavandinas y limpiadores de la marca Limpimax, tras detectar que no contaban con inscripción ni habilitación sanitaria. Los inspectores hallaron además etiquetas con números de registro inexistentes y domicilios falsos, lo que llevó a prohibir su elaboración, comercialización y publicidad hasta que regularicen su situación.

En paralelo, la disposición 7322/2025 alcanzó a los tratamientos capilares de la marca T’ecnoliss, detectados en un comercio de Ramos Mejía. Según la ANMAT, estos productos podrían contener formol, una sustancia prohibida por sus efectos tóxicos e irritantes. Por ese motivo, se prohibió su uso, venta, distribución y publicidad en todo el país.

Por último, la disposición 7353/2025 incluyó a un equipo estético modelo Soprano Ice – Alma, encontrado en Chubut sin documentación de origen ni importador responsable. La empresa titular del registro, Sirex Médica S.A., negó haber comercializado ese dispositivo. Ante la falta de procedencia comprobable, la ANMAT ordenó su prohibición inmediata e inhabilitación total. Todas las resoluciones fueron firmadas por la administradora nacional Nélida Agustina Bisio, quien instruyó notificar las medidas a las autoridades sanitarias de todo el país.

Anmat prohibió diez cosméticos que se vendían por internet


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios