
A través de sus nuevas películas, “Nouvelle Vague” y “Blue Moon”, el director Richard Linklater ofreció una respuesta a la pregunta ¿es posible crear gran arte sin el genio humano y todas sus imperfecciones? De esta forma, el estadounidense declaró que “la inteligencia artificial (IA) no puede reemplazar al cine”, en un contexto donde la tecnología amenaza con dominar Hollywood.
“¿Narrativa, personajes? ¿Algo que conecte con la humanidad? Eso es harina de otro costal”, afirma el tejano, cuyas películas más destacadas incluyen “Boyhood”, la trilogía “Before”, “School of Rock” y “Hit Man”.
WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares desde noviembre de 2025
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Para Linklater, la IA es “solo una herramienta más” que los artistas pueden usar, pero “no tiene intuición ni conciencia”. “Creo que será menos revolucionaria de lo que todos piensan en los próximos años”, declaró en el Festival de Cine Francés Americano.
El director independiente del cine rechaza la afirmación de que el ahorro de costes y la flexibilidad que ofrece la Inteligencia Artificial pueden desencadenar en una revolución cinematográfica. Sin embargo, admite que se “verán cosas muy interesantes”.
Según él, “lo más difícil sigue siendo contar una historia cautivadora que atraiga al público y lo involucre”. “Hay que tener en cuenta muchos aspectos: la actuación, la estructura narrativa, el ritmo, el estilo. Ningún algoritmo lo logrará. Ninguna sugerencia lo logrará”.
Pese a que la IA se utilizó recientemente para rejuvenecer a los actores, como en la película “Here” de Tom Kanks, estrenada en 2024, a Linklater no le interesa. “No es un truco visual, ¿sabes? Quiero que un actor de cierta edad interprete al personaje“, explica.
Pedirle a alguien de 25 años que interprete a una persona de 45 “no es auténtico” porque los jóvenes “ni siquiera saben lo que eso significa”, afirma. “Quiero que los actores sean mucho mayores y más sabios. “¡Esa es mi forma de aferrarme a la humanidad!”, exclama Linklater entre risas.
Sus nuevas producciones
“Nouvelle Vague” de Linklater, disponible en Netflix desde el 14 de noviembre, narra cómo el joven director francés Jean-Luc Godard desafió todas las convenciones cinematográficas para crear su clásico de 1960, “Al final de la escapada”.
Mercado Libre invierte en envíos gratis y crédito, pero decepciona al mercado
Captura la arrogancia, el carisma y la impulsividad con que Godard convenció a los inversores y a la joven estrella de Hollywood Jean Seberg para realizar una ópera prima que carecía tanto de guión como de un calendario de rodaje viable.
En contraste, “Blue Moon”, actualmente en cines, retrata al letrista de Broadway Lorenz Hart al final de su carrera. Junto al compositor Richard Rodgers, Hart escribió canciones clásicas como “La dama es un vagabundo”, “Mi divertido San Valentín” y, por supuesto, “Luna azul”.
BGD/DCQ
—
fuente: Inteligencia Artificial no puede reemplazar al cine | Perfil”> GOOGLE NEWS
 
 

