Revelaron por qué Brenda Agüero fue condenada por matar a cinco bebés

Este miércoles, la Justicia de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a prisión perpetua para Brenda Agüero, la enfermera hallada culpable de provocar la muerte de cinco recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal. La lectura se realizó en la Cámara 7ª del crimen y detalló las razones que llevaron al tribunal a considerar que fue la autora de los ataques.

El voto mayoritario, compuesto por jueces técnicos y jurados populares, coincidió en que hubo pruebas sólidas y consistentes para responsabilizar a Agüero. Entre los puntos clave se destacó su presencia en todos los hechos investigados, el contacto directo con los bebés minutos antes de las descompensaciones y la tenencia no justificada de insumos como potasio e insulina, sustancias que pudieron haber sido utilizadas para causar las muertes.

Uno de los elementos que más peso tuvo fue que, desde que la enfermera dejó de asistir al hospital, no se reportaron nuevos casos similares. Además, según el fallo, Agüero intentó mudarse a otra provincia luego de que comenzaron a circular las sospechas en su contra.

Un fallo dividido

A pesar de la condena, cuatro jurados votaron por la absolución, al considerar que faltaban pruebas clínicas determinantes, como la detección de lesiones por inyección en algunos de los bebés. Sin embargo, el resto del jurado y los jueces entendieron que los indicios reunidos eran suficientes para destruir el principio de inocencia, uno de los pilares que protegían a la imputada durante el proceso.

Cinco exfuncionarios también fueron condenados

El caso no terminó con Agüero. Como ya se había dictado en junio, el tribunal también condenó a cinco exfuncionarios del hospital y del Ministerio de Salud: Liliana Asís, Alejandro Escudero Salama, Martha Gómez Flores, Adriana Moralez y Pablo Carvajal.

Según el fallo, los acusados eligieron callar frente a las irregularidades y no denunciaron a tiempo lo que estaba ocurriendo. Para la Justicia, esa omisión fue clave para que las muertes continuaran y se convirtió en una responsabilidad penal directa.

El exministro Cardozo, absuelto

En una decisión que generó opiniones divididas, el exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto por mayoría, con ocho votos a favor y dos en contra. Si bien los jueces técnicos pidieron su condena, el jurado popular consideró que actuó una vez que tomó conocimiento de los hechos, al ordenar la intervención del hospital, separar a los sospechados de sus cargos y abrir sumarios administrativos.

A pesar de que no hubo una denuncia penal inmediata, los jurados entendieron que las medidas adoptadas fueron suficientes para frenar los hechos, motivo por el cual optaron por no avanzar en una condena.

La sentencia advierte sobre violencia institucional

Uno de los puntos más relevantes del fallo fue el reconocimiento expreso de un patrón de violencia institucional dentro del sistema de salud provincial. Según los fundamentos, se registraron prácticas negligentes, falta de información clara, culpabilización hacia las madres y una notoria ausencia de contención emocional ante la muerte de los bebés.

Nievas tras el veredicto del Neonatal: “La sociedad no cree que Brenda sea culpable”


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios