Retenciones: productores piden medidas sostenibles y previsibilidad

La mayoría de los productores no tienen una cantidad importante de granos acumulados para vender en este momento, porque ya calzaron el pago de insumos o deudas tomadas para pagar capital o problemas de arrastre como los causados por la sequía, apuntó a Canal C Vanesa Padullés, titular de Coninagro Córdoba.

Retenciones: productores piden medidas sostenibles y previsibilidad • Canal C

La dirigente rural, en diálogo con el programa Entre Líneas, dijo que la medida de bajar transitoriamente las retenciones a cero puede tomarse como una bocanada de oxígeno, pero que el principal beneficio llegará a los acopiadores o grandes propietarios.

Padullés cuestionó que el Gobierno nacional se mueva con “manotazos de ahogado” para solucionar “viejos problemas” y recordó que no es la única vez en el año que se cambian las reglas de juego en cuanto a retenciones.

Indicó que esa situación “no permite a los productores tener previsibilidad” y recordó que “la producción agropecuaria tiene ciclos de largo plazo, por lo que ya se tomaron decisiones en la presente campaña”, de acuerdo a cómo venían los márgenes de rentabilidad.

Retenciones: productores piden medidas sostenibles y previsibilidad • Canal C

“Necesitamos políticas agropecuarias de largo plazo, que sean de Estado y que nos lleven a mejorar nuestra productividad, elevar volúmenes de producción, que nos den seguridad. El campo es un gran aportante de divisas para el país y requiere que se le saque el yunque de encima”, manifestó.

Reclamó al Gobierno que, así como aplica beneficios impositivos mediante el Rigi para mineras y petroleras, al sector agropecuario por lo menos le saque las retenciones de manera permanente. “Sólo en la siembra gruesa invertimos 15 mil millones de dólares”, sostuvo.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios