
La protesta organizada por ATE y la CTA frente a la Secretaría de Desarrollo Humano terminó en serios incidentes, con al menos 15 detenidos, entre ellos Federico Giuliani, secretario general del gremio en Córdoba. Según la Policía, fueron 13 los aprehendidos, mientras que desde ATE aseguraron que la cifra fue mayor.
Los hechos se desencadenaron cuando representantes sindicales acudieron a una reunión por la reducción de alimentos destinados a comedores comunitarios. De acuerdo con Roberto Ramos, delegado de salud de ATE Córdoba, la reunión “fue una emboscada”, ya que al ingresar “les cerraron la puerta y la Policía actuó con violencia”.
Denuncias de represión y abuso de autoridad
ATE negó que los manifestantes hayan atacado con piedras o protagonizado agresiones, y remarcó que la protesta fue pacífica. En cambio, denunciaron represión policial y abuso de autoridad, con Giuliani como principal afectado: sufrió una distensión muscular y lesiones en el brazo derecho, aunque sin fracturas. Permanece internado en el Hospital Misericordia bajo custodia policial.
Desde la Policía, en tanto, sostuvieron que se actuó bajo protocolo y señalaron que hubo un intento de ingreso violento a la sede municipal, lo que dejó al menos cuatro efectivos heridos.
Nueva movilización de ATE
El jueves por la noche fueron liberadas cuatro mujeres detenidas, y este viernes por la mañana se confirmó la excarcelación de todos los manifestantes, excepto Giuliani, que continúa hospitalizado. Ante esta situación, ATE Córdoba convocó a una concentración en Tribunales II para exigir su liberación y denunciar lo que califican como una “persecución gremial”.
El fiscal Ernesto de Aragón confirmó que “15 personas fueron aprehendidas y se les formularon imputaciones por resistencia a la autoridad y lesiones leves”. Sobre Giuliani, precisó que “no hubo fractura, pero sí una distensión en el codo”, motivo por el cual su situación procesal sigue en evaluación.