
Una grave falla en la fabricación de pasaportes distribuidos por el Registro Nacional de las Personas (Renaper) generó miles de reclamos tanto en el país como en consulados argentinos en el exterior.
Según fuentes oficiales, el problema se debe a una tinta negra de seguridad defectuosa que comprometió la validez de una gran cantidad de documentos.
El diputado Esteban Paulón presentó un pedido de informes y estimó que serían 60 mil los pasaportes afectados, aunque fuentes extraoficiales elevan el número a más de 200 mil.
Refuerzo en el aeropuerto de Córdoba
Para dar respuesta a la situación, el Renaper informó que se reforzó la atención en el aeropuerto Ingeniero Ambrosio Taravella de Córdoba. Allí se instaló una unidad móvil de toma de trámites, destinada a quienes necesiten reponer su documento pero no tengan un viaje inmediato.
El horario de atención será todos los días de 8 a 20 horas, y la entrega del nuevo pasaporte se realizará en un plazo aproximado de 7 días.
Cómo saber si tu pasaporte está afectado
Los documentos defectuosos pertenecen a la serie AAL, específicamente entre las numeraciones:
AAL314778 y AAL346228
AAL400000 y AAL607599
AAL616000 y AAL620088
El Renaper también habilitó un chatbot oficial en el número 11 5126 1789, que permite verificar de manera inmediata si un pasaporte está comprometido.
Reclamos presenciales y reposición
Para quienes tengan un viaje programado en los próximos 7 días, el organismo dispuso atención prioritaria en los Centros Integrales de Documentación (CID) ubicados en aeropuertos y en la terminal fluvial Buquebus.
En estos casos, la reposición del pasaporte será inmediata y sin costo, con una demora estimada de entre 2 y 6 horas.
En Córdoba, la atención será de lunes a viernes de 8 a 20 y sábados y domingos de 9 a 19.