
La ciudad de Córdoba inicia esta semana un paso decisivo en la regulación del transporte mediante aplicaciones móviles. Desde este martes, la Municipalidad habilita el registro formal para conductores y vehículos que quieran trabajar bajo este sistema.

En esta primera etapa, Cabify será la única aplicación que permitirá el alta oficial de choferes, dado que ha completado todos los requisitos técnicos y de documentación exigidos por la ordenanza vigente. Uber ya comenzó los trámites para sumarse y, además, se informó que otras cuatro plataformas iniciaron su proceso de registro: Global Visum, Mov (para traslados corporativos), RAI y Transmitaxi.
Para quienes quieran inscribirse, el paso inicial será elegir una app previamente habilitada, tras lo cual deberán cargar sus datos personales, licencia de conducir y documentación del vehículo. El proceso incluye etapas de control y verificación tecnológica por parte de áreas municipales competentes.
Los conductores con licencia profesional tendrán validación más rápida. En cambio, quienes trabajen con licencia común B1 dispondrán de un plazo de 120 días para adecuarse a los requisitos legales. El apto psicofísico podrá realizarse en la Dirección de Especialidades Médicas o también en centros privados habilitados, lo que agilizará el trámite.
Seguí leyendo:



