
Aunque la China Suárez y Mauro Icardi se muestran afectuosos en público, su relación no sería tan armoniosa como aparenta. Florencia Rodríguez, especialista en violencia masculina y dependencia emocional, analizó la reciente entrevista de la pareja en el programa de Mario Pergolini y detectó varias “red flags” que llaman la atención.

Entre los principales comportamientos señalados se encuentran celos y control desde el inicio del vínculo, desvalorización de la pareja, comunicación ambigua y evitación de conflictos. La especialista advierte que estas conductas generan inseguridad, distanciamiento emocional y pueden convertirse en abuso emocional si se perpetúan.
Otro foco de alerta son el rencor acumulado y la memoria emocional, la impulsividad y deseos de venganza, así como la ambivalencia respecto a proyectos futuros. Según Rodríguez, estas actitudes reflejan heridas sin procesar y una falta de definición que dificulta construir un vínculo saludable.
Además, la desigualdad y la dependencia emocional se repiten en la pareja: él ocupa el rol de proveedor y ella se ubica desde la vulnerabilidad, adaptando decisiones a las condiciones del otro. Esta dinámica puede aislar a ambos y reforzar la necesidad de control y reparación mutua, manteniendo un clima de tensión constante.
La especialista subraya que es fundamental no romantizar conductas de control o celos y prestar atención a estas señales antes de que se consoliden como patrones de relación peligrosos.
Seguí leyendo:




