
La Legislatura de Córdoba se prepara para otorgar su beneplácito a los doctores María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián, del Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA, UNC-CONICET), por su participación en una expedición científica inédita en las profundidades del Mar Argentino.
La iniciativa, impulsada por el legislador Miguel Siciliano, busca visibilizar el talento cordobés y reconocer el aporte de la ciencia local a investigaciones de alcance nacional e internacional.
Durante la misión, realizada junto al IBIOMAR-CONICET y a bordo de un buque del Schmidt Ocean Institute, los científicos estudiaron peces, invertebrados, microplásticos y el impacto humano en uno de los ecosistemas más desconocidos de la región. El trabajo contó con tecnología de vanguardia, incluido un robot submarino (ROV) capaz de alcanzar 3.800 metros de profundidad, que permitió registrar imágenes inéditas sin dañar el fondo marino.
La transmisión en vivo de la expedición superó las 40.000 visualizaciones, acercando a la sociedad el proceso de descubrir especies en su ambiente natural. Además, se recolectaron muestras de ADN ambiental y se realizaron mediciones de microplásticos, información clave para comprender la contaminación en áreas remotas.
Siciliano afirmó que “este reconocimiento busca honrar a científicos cordobeses de excelencia y poner en valor el conocimiento, la innovación y la ciencia local y nacional. Han entusiasmado a miles de personas con la curiosidad y el deseo de conocer más, que es el motor del progreso. Generar nuestros conocimientos es, en definitiva, más soberanía”.
El trabajo de Aranzamendi y Tatián representa un aporte fundamental para el estudio de la biodiversidad, el cambio climático y la contaminación, así como para el diseño de políticas públicas de protección ambiental.
El reconocimiento será entregado este miércoles a las 11 horas en la Legislatura de Córdoba.
