
En reciente reunión celebrada en Buenos Aires, el Directorio de Banco Macro aprobó la apertura de un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad, en el mercado local, para lo cual se estableció una serie de condiciones figurando entre las principales un precio máximo por acción de $7.500 y un monto máximo a invertir de hasta $225.000.000.000, equivalente aproximado a US$150 millones, al tipo de cambio actual de alrededor de $1.500 por dólar.
Al respecto, el presidente de Banco Macro, Jorge Brito, declaró desde Buenos Aires que “el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar este programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro”.
Sostuvo también que este programa de recompra de acciones propias “es una señal concreta de nuestro compromiso y confianza en la Argentina, así como también de la convicción en la fortaleza y el futuro de Banco Macro”, a la vez que puso en relieve que “en su historia, Macro ha sido consistente en dar estas señales en períodos de volatilidad, habiendo ejecutado programas de recompra exitosos en los años 2008, 2011 y 2018”.
UNA ACCIÓN, UN VOTO
La duración de este programa ha sido estipulado en 60 días corridos, contados a partir de la fecha de publicación de la información en el Boletín de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y quedará sujeta a posibles renovaciones o extensiones que serán informadas oportunamente.
Otra condición dispuesta por el Directorio es que la cantidad máxima de acciones es de hasta 30 millones de acciones Clase B, de valor nominal $1 cada una y con derecho a un voto por acción, lo que representa menos del 4,5% del capital social.
Voceros de la entidad indicaron que esto se encuentra dentro de los límites regulatorios, ya que el máximo permitido para recompras es del 10%.
—