
La Cámara Criminal y Correccional de 7° Nominación de Córdoba rechazó la nulidad presentada por la defensa de Brenda Cecilia Agüero, acusada en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal. Los abogados de la acusada habían sostenido que una de las jurados titulares habría ocultado información relevante que podría haber motivado su apartamiento por sospecha de parcialidad. Sin embargo, el tribunal determinó que la jurado había declarado con claridad su condición de estudiante de enfermería y usuaria del sistema de salud pública, por lo que no existió ningún ocultamiento.
Los camaristas Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman destacaron que la selección de jurados se desarrolló durante tres jornadas, en las que las partes pudieron realizar todas las preguntas que consideraron necesarias. Recordaron que varios candidatos fueron desafectados durante ese proceso y subrayaron que si la defensa no impugnó a esta jurado en ese momento, fue parte de una estrategia legal vinculada a la teoría del caso de los abogados. “En todo caso, esto respondió a una táctica voluntaria y consciente de los letrados –un verdadero acto propio– de la que mal se puede, ahora, renegar”, enfatizaron.
El tribunal también rechazó los cuestionamientos sobre un posible vínculo previo de la jurado con otra imputada, Marta Ariza, docente en la carrera de enfermería. La resolución aclaró que Ariza fue absuelta y que la jurado nunca había sido alumna ni rendido materias con ella. Además, señaló que la eventual relación académica no constituye una causal de inhibición para un jurado, y que las nulidades solo podían haber sido solicitadas por fiscalía y querella, quienes pidieron expresamente su rechazo.
07-Auto-Rechazo-de-nulidad-Jurado-popular-Sospecha-de-parcialidad