
Avellaneda se tiñó de empate en un clásico cargado de polémica
LA ACADEMIA Y EL ROJO EMPATARON EN UN CLÁSICO ELECTRIZANTE | Racing 0-0 Independiente | RESUMEN
Racing e Independiente igualaron sin goles este domingo 28 de septiembre de 2025 en una nueva edición del Clásico de Avellaneda, correspondiente a la décima fecha del Torneo Clausura 2025. El encuentro se disputó en el estadio Presidente Perón (Cilindro de Avellaneda), y aunque el marcador finalizó 0-0, el partido estuvo lejos de ser aburrido, marcado principalmente por los dos tantos anulados al equipo visitante.
Para el Rojo, este empate significó el estreno de Gustavo Quinteros como entrenador, luego de la renuncia de Julio Vaccari. Pese al cambio de mando, Independiente sigue sin lograr un triunfo en el campeonato local.
Ambos equipos llegaban a este duelo interzonal con realidades muy dispares. La Academia, dirigida por Gustavo Costas, venía de conseguir su clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores tras vencer a Vélez.
El drama de los goles anulados
En un encuentro que fue parejo, fue el Rojo quien tuvo las chances más claras de romper el cero, pero el juez Nicolás Ramírez invalidó dos acciones cruciales por posición adelantada.
El primer gol anulado llegó a los 27 minutos del primer tiempo, cuando Ignacio Pussetto marcó desde fuera del área con un disparo que contó con la floja respuesta del arquero Facundo Cambeses, pero el tanto no subió al marcador debido al fuera de juego del propio delantero.
En el complemento, Independiente comenzó en mejores condiciones y volvió a celebrar brevemente a los 12 minutos. El chileno Luciano Cabral definía con gran categoría para vencer a Cambeses, pero, al igual que en la primera etapa, el volante ofensivo se encontraba en posición adelantada, y el gol fue invalidado.
Polémicas y oportunidades perdidas
La Academia tuvo un mejor arranque en la etapa inicial. Estuvo cerca de abrir el marcador por medio de Tomás Conechny, pero Facundo Zabala salvó la pelota en la línea para evitar el primer gol. Posteriormente, Agustín Almendra también tuvo una oportunidad que se fue por encima del travesaño, y una de volea sobre el final del primer tiempo, que se fue desviada.
Una de las jugadas más discutidas del partido ocurrió a los 34 minutos, cuando Bruno Zuculini, volante de Racing, impactó de forma peligrosa en la pierna derecha de Kevin Lomónaco, defensor central del Rojo, a la altura de la tibia. A pesar de los reclamos del banco visitante, el árbitro Ramírez decidió mostrarle solamente la tarjeta amarilla.
Sobre el final del partido, el chileno Pablo Galdames, quien ingresó por su compatriota Felipe Loyola, tuvo en sus pies la ocasión más clara para que Independiente se llevara el triunfo. El mediocampista quedó mano a mano con el guardameta de Racing, pero no pudo concretar el contragolpe en gol.
Lo que se viene
Tras este clásico, Racing tendrá un duro desafío el próximo jueves a partir de las 18:00, enfrentando a River por los cuartos de final de la Copa Argentina.
Por su parte, Independiente deberá visitar a Godoy Cruz de Mendoza el domingo 5 de octubre desde las 14:30, por la siguiente jornada del Torneo Clausura.
Síntesis del Clásico
Torneo Clausura – Fecha 10 (Interzonal) Racing 0 – 0 Independiente Estadio: Presidente Perón Árbitro: Nicolás Ramírez VAR: Héctor Paletta
Formaciones: Racing (DT: Gustavo Costas): Facundo Cambeses; Gastón Martirena, Franco Pardo, Nazareno Colombo, Gabriel Rojas; Bruno Zuculini, Santiago Sosa, Agustín Almendra; Duván Vergara, Adrián Martínez, Tomás Conechny. Independiente (DT: Gustavo Quinteros): Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Nicolás Freire, Facundo Zabala; Felipe Loyola, Rodrigo Fernández Cedrés; Matías Abaldo, Luciano Cabral, Santiago Montiel; Ignacio Pussetto.
Cambios en el segundo tiempo: Racing: Ignacio Rodríguez por Agustín Almendra; Facundo Mura por Gastón Martirena; Martín Barrios por Gabriel Rojas; Adrián Balboa por Duvan Vergara; Marco Di Cesare por Bruno Zuculini. Independiente: Walter Mazzantti por Mtías Abaldo; Pablo Galdames por Felipe Loyola; Gabriel Ávalos por Ignacio Pussetto.
PREVIA
Gustavo Quinteros fue presentado oficialmente como el nuevo director técnico de Independiente el pasado lunes, firmando un contrato hasta diciembre de 2026. El exentrenador de Vélez, club con el que fue campeón, enfrenta una “parada brava” en su estreno, ya que debutará esta tarde, desde las 15:15, en el clásico ante Racing en el Cilindro. Este crucial enfrentamiento corresponde a la décima jornada del Torneo Clausura.
El desafío de Quinteros es doble: no solo liderar al Rojo en el clásico de Avellaneda, sino también hacerlo en un contexto institucional y deportivo complejo. El equipo atraviesa momentos tumultuosos tras la descalificación de la Copa Sudamericana y la renuncia de Julio Vaccari. Independiente se encuentra actualmente en el fondo del grupo B del torneo, habiendo sumado apenas tres puntos y aún no ha logrado ganar en lo que va del Clausura. Pese a la situación, Quinteros manifestó en su presentación que le “sedujo” que Independiente es un “club grande” y su objetivo es “armar un equipo para ser campeón” y devolver la confianza a los jugadores.
Por otro lado, Racing Club llega al encuentro envalentonado. La Academia viene de eliminar a Vélez en cuartos de final de la Copa Libertadores (global 2-1) y se clasificó a las semifinales después de 28 años, donde se enfrentará a Flamengo. A pesar de la euforia copera, Racing necesita una victoria en el torneo local para “prenderse arriba”.
Los cuatro precedentes históricos
El debut de Quinteros ante el eterno rival representa apenas el quinto antecedente en la historia de Independiente en el que un DT se estrena en un clásico de Avellaneda. Los resultados de las cuatro ocasiones anteriores generan un interrogante sobre lo que podría suceder esta tarde:
- Vicente de la Mata (1965): el primer antecedente se saldó con una derrota 2-0 para el Rojo, con goles de Luis Pentrelli y Juan José Rodríguez.
- Adolfo Pedernera (1969): en el Metropolitano de 1969, el debut de Pedernera terminó en empate 2-2.
- Antonio Mohamed (2010): Mohamed es, hasta la fecha, el único entrenador de Independiente que se fue ganador en su debut clásico. El resultado fue una victoria por 1-0, gracias a un gol del juvenil Cristian Báez al final de la primera mitad.
- Ricardo Zielinski (Liga 2023): el antecedente más reciente se dio con un empate 1-1, pero estuvo rodeado de polémica. Tras un gol inicial de Martín Cauteruccio, el empate de Matías Rojas se concretó a través de un penal cobrado por Yael Falcón Pérez por una infracción que, según las fuentes, fue cometida fuera del área y que el VAR no corrigió.
Datos clave del clásico
El partido se jugará en el Cilindro de Avellaneda. El árbitro designado para este clásico es Nicolás Ramírez, y estará asistido por Héctor Paletta en el VAR.
Probables formaciones:
- Racing (DT: Gustavo Costas): Facundo Cambeses; Franco Pardo, Santiago Sosa, Nazareno Colombo; Facundo Mura, Bruno Zuculini, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Duván Vergara, Adrián Martínez y Tomás Conechny.
- Independiente (DT: Gustavo Quinteros): Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Nicolás Freire, Facundo Zabala; Felipe Loyola, Rodrigo Fernández Cedrés; Walter Mazzanti, Luciano Cabral, Santiago Montiel; y la duda entre Gabriel Ávalos o Matías Abaldo. Ávalos entrenó a la par, aunque Quinteros aún no dio indicios del equipo.
Este debut es un desafío que pocas veces se ha presentado en la historia del Rey de Copas, y Quinteros buscará seguir el camino de Antonio Mohamed para lograr la segunda victoria en un estreno clásico.
—